La disputa entre taxistas de San Antoni y del resto de los municipios de la isla a las puertas de [UNVRS] ha causado un gran revuelo en el sector y ha sido objeto de un sinfín de interpretaciones sobre la prioridad al recoger a los pasajeros que esperan por un coche a las puertas de la recientemente reinaugurada discoteca.
En la madrugada del miércoles 25 de junio ocurrió el hecho que luego se reprodujo en videos a través de distintas redes sociales. En las imágenes podían verse largas filas de personas que aguardaban en el aparcamiento de [UNVRS] por un taxi.
Mientras tanto, una larga fila de taxistas estaba dispuesta a la salida del parking, sin poder acceder. ¿El motivo? Se restringía el acceso de taxis de otros municipios para dar preferencia a los de Sant Antoni, según denunciaban los taxistas perjudicados.
Versiones contrapuestas
Los taxistas de Sant Antoni, sin embargo, dieron otra versión: señalaban que en la discoteca estaba dispuesto un sistema de carriles paralelos para dar prioridad a los de Sant Antoni sin excluir por completo al resto de los municipios.
Y que taxistas de Sant Josep, a los que llamaron “una banda de mafiosos”, habían bloqueado la rotonda de acceso a la urbanización en la que se ubica la discoteca, generando largas filas, para luego hacer una falsa denuncia.
Todo esto derivó en una discusión sobre la aplicación del régimen especial de recogida de viajeros, una suerte de sucedáneo de una área de prestación conjunta, en la cual han chocado las distintas asociaciones de taxistas de la isla, el Ayuntamiento de Sant Antoni y el Consell de Ibiza. Y que podría llevar al Consistorio a establecer una parada oficial a las puertas de la emblemática discoteca.
Lo que dice el reglamento
La orden de carga contemplada en el Decreto Ley 5/2022 dice que “los vehículos autorizados para prestar el servicio de taxi podrán recoger viajeros (en cualquier parada) siempre que haya gente esperando en la parada” y que “en este supuesto, los vehículos autorizados para prestar el servicio de taxi recogerán a los pasajeros por estricto orden de llegada a la parada, independientemente del municipio al que pertenezcan”.
Esto, sin embargo, ha sido objeto de distintas interpretaciones. Hay quienes señalan que solo puede aplicarse dicho régimen en paradas oficiales. Entre ellos, el director de transporte insular, Roberto Algaba y la federación insular, la Fitie.
Sin embargo, no todo el sector del taxi lo interpreta de esa manera y cree que, en un municipio dado las buenas prácticas exigen dar prioridad a los taxistas de dicho municipio.
Para más, el caso de [UNVRS] se prestaba a mayor polémica porque en los videos se veía mucha gente esperando y una aparente falta de taxistas de Sant Antoni, que en realidad no habría sido tal.
Pero, además, se trata de un recinto privado, con lo cual, ante la ambigüedad del reglamento, vale preguntarse si imperan las mismas lógicas que en el resto de las calles de la isla.
Qué analiza el Ayuntamiento
En medio de este contexto, el Ayuntamiento de Sant Antoni, según ha podido saber La Voz de Ibiza, analiza la viabilidad de ubicar una parada de taxis oficial en las proximidades del recinto de ocio. “Se está pendiente del informe jurídico y de Policía Local”, han informado desde el Ayuntamiento a este medio.
Tras los incidentes en [UNVRS] taxistas de todos los municipios se habían reunido con la directiva de la discoteca y habían acordado destinar una línea exclusiva para taxis de Sant Antoni, siempre que no haya mucha gente esperando.
Mientras tanto, el nuevo reglamento del taxi no parece que vaya a traer más precisiones sobre este tema, que, nuevamente, genera divisiones en la isla.