MEDIO AMBIENTE

Tras los trabajos ilegales, el Consell de Formentera gestiona una autorización excepcional para la extracción de posidonia

En marzo pasado, el Govern había decretado la paralización de los trabajos al incumplir la normativa que establece las fechas para llevar adelante la operación.

Cala Saona (1)
Trabajos de extracción de posidonia en las playas de Formentera.

Tras los trabajos ilegales realizados en marzo pasado, fuera de la fecha que establece la normativa, el Consell Insular de Formentera, a través de la consejería de Medio Ambiente y Movilidad, ha comenzado las labores de retirada de la posidonia de sus playas.

Tal como avanzara La Voz de Ibiza, la Consellería de Medio Ambiente del Govern había paralizado las obras de extracción de posidonia que llevaba adelante el Consell por incumplimiento a la normativa balear que determina las condiciones para tales trabajos. Estos trabajos se habían centrado en la playa natural Ca Marí.

Sin embargo, ahora ha gestionado una autorización excepcional que ha otorgado la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, que permite llevar a cabo esta labor antes del 1 de mayo en las playas con servicios.

Según se ha informado desde el Consell, la retirada de la posidonia muerta ha comenzado en la playa de Es Marí y cala Saona.

Hasta el 16 de mayo no se podrá empezar la retirada de posidonia de la zona de ses Illetes, es Cavall d’en Borràs, es Pujols y Llevant, ya que tal y como establece el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural de ses Salines, se prohíbe la retirada de posidonia en zonas incluidas dentro del parque natural.

“Estos trabajos de limpieza de playas se han planificado con la empresa PreZero, que es la adjudicataria de la contrata de residuos de Formentera”, detallaron.

Las labores tendrán que ser más intensivas en la zona sur de la isla, en el área de Migjorn, ya que a raíz de los temporales de estos meses de invierno se ha acumulado más posidonia que otros años.

Una vez retirada la posidonia, se dejará apilada en las mismas playas para que se seque. Posteriormente, se pondrá a disposición de la ciudadanía para que pueda utilizarla.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas