INMIGRACIÓN

Traspaso de la competencia sobre ‘menas’ de Formentera: trabas, un antecedente y una posible solución

La isla reclama al Govern que la situación es insostenible, ya que a raíz de las oleadas migratorias debe destinar casi el 20 % de su presupuesto a la tutela de menores. El problema radica en que desde el Consell no quieren renunciar a las competencias de menores residentes en territorio insular.

Menas llegados en patera. Archivo.
Menas llegados en patera.

Formentera asume desde hace años una responsabilidad que desborda sus capacidades. Actualmente, la menor de las islas pitiusas da tutela de 120 menores inmigrantes, 20 de ellos alojados en la isla y 100 en Mallorca. La cifra prácticamente dobla a la de Menores no Acompañados tutelados por Ibiza. Para una isla que representa apenas el 0,9% de la población balear, el costo económico resulta insostenible y por eso el Consell de Formentera, ya durante la presidencia de Llorenç Córdoba, busca devolver esta competencia el Govern Balear.

La negociación, sin embargo, parece estancada. Luego de una primera reunión entre el Ejecutivo Autonómico y el gobierno insular que preside Óscar Portas (encuentro que tuvo lugar el 21 de febrero), los servicios técnicos del Goven han quedado en analizar la situación de cara a un nuevo encuentro. Desde ambas administraciones no han dado más precisiones a La Voz de Ibiza sobre qué alternativas barajan.

Una normativa que impide soluciones a medida

La Ley 8/1997, de 18 de diciembre, de atribución de competencias a los consejos insulares en materia de tutela, acogida y adopción de menores, establece que la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares delega la tutela de menores a los consells: se trata del único caso en el cual las competencias sobre menores no recaen sobre la comunidad autónoma, sino sobre administraciones más pequeñas.

Esto, a su vez, está reforzado en el artículo 70.8 de la Ley Orgánica 1/2007, de 28 de febrero, de reforma del Estatuto de Autonomía de las Illes Balears

«El Consell de Formentera podría renunciar a esta competencia, ya que el Estatuto de Autonomía lo permite. El problema es que la normativa no distingue entre menores residentes y menas: o se transfieren todos, o ninguno», explica a La Voz de Ibiza el anterior presidente del Consell insular, Llorenç Córdoba. Es decir, si Formentera devuelve esta competencia, también perdería la tutela de los menores locales, algo que el Consell quiere evitar.

Contenido relacionado  Disparatado aumento de hasta un 500% de las tarifas de publicidad estática en el aeropuerto de Ibiza

“Como isla, nuestro deseo es traspasar las competencias sobrevenidas de menores no acompañados, es decir, sobre inmigrantes, pero conservar las competencias sobre residentes. Pero al parecer viene todo junto: si renuncias a uno, renuncias a todos”, considera Córdoba, quien aclara que desconoce los detalles de las negociaciones actuales.

El 58% de estudios realizados a supuestos ‘menas’ en Ibiza revelaron que eran inmigrantes mayores de edad

En busca de alternativas

“Una posible solución sería que, sin devolver competencias, el Estado asumiera el costo de alojar a estos menores y que pudiésemos llevarlos a Mallorca. Pero el Estado ya ha dicho que no va a hacer eso”, ha explicado actual Diputado del Grupo Mixto del Parlament, y conseller no adscrito del Consell insular.

Formentera tampoco desea ceder sus competencias sobre menores residentes, porque implicaría trasladarlos a Mallorca.

“A veces, estos menores tienen problemas con el padre o la madre, pero no con el resto de la familia, y no querríamos separarlos”, señala Córdoba.

La solución que planteó el entonces presidente era hacer el traspaso a competencias al Govern Balear, pero a la vez enviar a Formentera a los menores residentes que requieran tutela. Para esto se preveía crear un Centro de Acogida de Menores, con una envergadura para los 15 menores tutelados que hay en la isla.

Antecedentes

Según Córdoba, el Govern entiende perfectamente la situación de Formentera. “Al explicarlo al Gobierno estatal citan el caso de nuestra isla como caso extremo. Y está dispuesto a ayudar. Pero aprobar un retorno de competencias crea un antecedente no muy deseable”.

Es cierto, no existen antecedentes de un traspaso de competencias de los Consells al Govern. Sin embargo, Córdoba señala que, aunque no se trata del mismo caso, “ha habido ayuntamientos baleares que han retornado competencias sobre personas mayores al Consell de Mallorca”.

Contenido relacionado  El Govern insiste en pedir al Estado que busque inmuebles para acoger menores inmigrantes no acompañados

Es decir, se han hecho traspaso de competencias, dentro de Baleares, de administraciones menores a una administración mayor.

“Como jurisprudencia sirve como antecedente”, considera Córdoba.

Un reparto desproporcionado

Pese a que cuenta con poco más de 11 mil habitantes, Formentera es la isla que acoge a más inmigrantes, y esto incluye menores. “Aquí llega el 50% de las embarcaciones que arriban a Baleares. La presión es tan alta que nuestro ratio de menas por habitante es el más alto de España, por encima de Canarias, Ceuta o Melilla”, enfatiza Córdoba.

El Gobierno excluye a Baleares de los beneficios del reparto de menas mientras el Govern rechaza acogerlos

Se estima que el costo de hacerse cargo de un menor ronda los 7.500 euros mensuales, lo que implica un desembolso anual de 8 millones de euros, casi el 20 % de los 43 millones que tiene el Consell de presupuesto. Para dimensionar, Formentera recibe unos 11 millones de euros anuales por competencias trasferidas desde el govern Balear.

A su vez, la cantidad de menores e inmigrantes que llegan obligan a destinar buena parte del personal sanitario y de seguridad de la isla, incluso en temporada.

Esta situación derivó en que la anterior administración del Consell de Formentera pusiera sobre la mesa el traspaso de competencias. “Parece antisolidario, pero era insostenible. Pero el Interventor habitado nacional, quien controla los gastos, nos dijo que era un suicidio seguir así”, cuenta Córdoba.

Cómo se llegó a esto

Cuando en 1997 se delegaron las competencias de menores tutelados a los Consells insulares, dos cosas que no existían: el propio Consell Insular de Formentera y el actual fenómeno migratorio.

Contenido relacionado  Dos hermanos detenidos por robar vitrina con joyas en el puerto de Ibiza

“A fines de la década del 90, el Consell, que en ese momento era de Ibiza y Formentera, podía tutelar a menores. En la isla había uno, dos o tres, que eran residentes”, explica Córdoba.

Incluso en el 2007, cuando se creó el Consell Insular de Formentera, también era factible hacerse cargo de la tutela de menores.

La oleada de pateras de los últimos años, especialmente en los últimos meses, cambió por completo el panorama.

Ha sido una problemática sobrevenida, llegó de repente y no se pudo regular”, opina Córdoba, quien se queja de la actitud del Estado español al respecto. “Las embarcaciones y los adultos que llegan son problemas migratorios, y el Estado se hace cargo. Pero de los menores, que surgen de la misma situación, el Estado no se hace cargo”.

¿Tiendas de campaña para acoger a los ‘menas’?

Scroll al inicio
logo bandas