Ibiza se consolida como el epicentro inmobiliario más caro de España. Tres de sus municipios —Sant Josep de Sa Talaia, Santa Eulària des Riu e Ibiza ciudad— figuran entre los cinco con mayor precio por metro cuadrado del país, según el informe ‘Indicadores Urbanos 2025’ del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El estudio, que analiza 429 municipios de más de 20.000 habitantes, sitúa a Sant Josep de Sa Talaia como el municipio más caro de España, con 6.807 euros por metro cuadrado, por encima incluso de la localidad guipuzcoana de Zarautz (6.511 €/m²). Solo estos dos superan la barrera de los 6.000 euros/m².
En tercer lugar aparece Santa Eulària des Riu, también en Ibiza, con 5.890 €/m², seguida de Calvià (Mallorca) con 5.865 €/m² y, en quinta posición, la ciudad de Ibiza, con 5.479 €/m².
Contexto nacional
Según el INE, los precios medios de compraventa también sitúan a Sant Josep como líder nacional, con un coste medio de 969.434 euros por vivienda, seguido de Calvià (862.953 €) y Pozuelo de Alarcón (Madrid), con 858.788 €.
Estos datos reflejan la presión del mercado inmobiliario en Ibiza, donde la escasez de suelo disponible y la alta demanda turística e internacional mantienen los precios muy por encima de la media nacional.
En contraste, los municipios más asequibles del país son Puertollano (Ciudad Real), con 558 €/m²; Almendralejo (Badajoz), con 581 €/m², y Villena (Alicante), con 603 €/m².













