CONFLICTO EN GAZA

Tres pitiusos viajaban en la ‘Global Sumud Flotilla’, interceptada por el Ejército israelí

El Gobierno español trabaja para facilitar el regreso de los participantes de la expedición humanitaria, entre ellos tres residentes en Ibiza y Formentera.

Flotilla Global Sumud
Flotilla Global Sumud

El Gobierno de España trabaja para garantizar la liberación y el regreso de los participantes de la ‘Flotilla por la Paz’, interceptada el pasado jueves por las fuerzas israelíes cuando se dirigía hacia la franja de Gaza con ayuda humanitaria a bordo. En la embarcación viajaban al menos tres personas de las Pitiusas, según han confirmado desde Podemos a Radio Ibiza.

Los tres residentes en las islas se encontraban entre los alrededor de 50 ciudadanos españoles que participaban en la expedición Global Sumud Flotilla, junto a activistas de distintas nacionalidades. La emisora ibicenca ha confirmado que se trata de dos personas de Ibiza y una de Formentera, vinculadas a colectivos sociales que apoyan la causa palestina.

Se trata de la activista Marta Mallach, natural de Ibiza y conocida por su participación en proyectos de cooperación internacional; Txarly de la Rubia, vecino de Formentera vinculado a movimientos pacifistas, y un tercer participante identificado como Guillem, también residente en Ibiza. Los tres formaban parte de la expedición Global Sumud Flotilla

Exteriores coordina su asistencia consular

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, declaró este sábado que su departamento ha podido contactar con parte del grupo retenido en Israel y que se están realizando gestiones para facilitar su regreso lo antes posible. Durante el sábado, debido al Shabbat, no se autorizaron visitas consulares, pero está previsto que se reanuden a lo largo de la jornada de hoy, con entrevistas individuales a los detenidos para verificar su estado y situación legal.

Contenido relacionado  Casi dos días a la deriva en pleno temporal: la patera rescatada en Formentera gracias a un iPhone

Cotejo de listas y prioridad diplomática

El Gobierno ha solicitado a las autoridades israelíes una lista oficial completa de los españoles retenidos, con el fin de confirmar sus nombres y su ubicación exacta. Albares aseguró que el asunto es “una prioridad absoluta” para la diplomacia española y que se garantiza la protección consular de todos los afectados.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas