El turismo en solitario deja de ser una rareza para convertirse en una de las grandes tendencias globales. Cada vez más personas eligen recorrer el mundo por su cuenta, y según un estudio de Pangea The Travel Store, las mujeres encabezan este cambio con una participación del 58% en las reservas de viajes individuales.
Este fenómeno, que combina libertad, autoconocimiento y experiencias culturales, ha crecido de manera sostenida durante la última década. En España, casi un 10% de los viajeros ya optan por hacerlo sin acompañante, reflejando una transformación social y turística que redefine la forma de explorar el mundo.
Viajar solo: una tendencia que gana fuerza
Con motivo del Día del Soltero (11 de noviembre), Pangea The Travel Store presentó una radiografía sobre el auge del turismo individual. Los resultados confirman que el interés por los viajes en solitario ha pasado de ser una opción minoritaria a convertirse en un estilo de vida en expansión.
Más del 60% de los viajeros que se inscriben en viajes organizados lo hacen sin compañía, buscando compartir la experiencia con personas afines, pero sin depender de nadie. Javier Meneses, director de Viajes de Autor de Pangea, explicó que esta tendencia “responde a una evolución social, donde el viaje se convierte en una herramienta de crecimiento personal y conexión humana”.
Las mujeres marcan el rumbo del turismo en solitario

Según el informe, las mujeres viajan solas un 15% más que los hombres, especialmente en el rango de edad de 30 a 45 años. Este perfil busca itinerarios seguros, flexibles y enriquecedores, donde prime la posibilidad de elegir sin condicionamientos y conectar con otros viajeros con intereses similares.
“Viajar solo en grupo es una forma de vivir el mundo con libertad, pero sin renunciar a la compañía”, añadió Meneses. Esta fórmula (viajes individuales dentro de grupos organizados) permite equilibrar independencia y seguridad, un punto importante en el crecimiento de este tipo de turismo.
Destinos favoritos y nuevas experiencias
Para los próximos años, los destinos más elegidos por los viajeros en solitario son los que combinan aventura, cultura y naturaleza. Entre ellos destacan:
-
Japón y Egipto, ideales para la exploración histórica y la inmersión cultural.
-
Islandia, Perú y Colombia, perfectos para conectar con la naturaleza y vivir experiencias transformadoras.
-
Tanzania y Escocia, preferidos por los amantes de la aventura y los paisajes únicos.
Viajar solo ya no es sinónimo de aislamiento, sino una manera consciente de explorar el mundo y conocerse mejor. Una tendencia que seguirá creciendo en los próximos años y que, según los expertos, está transformando por completo el panorama del turismo global.












