La Unión General de Trabajadores (UGT) de Ibiza y Formentera ha vuelto a denunciar públicamente las graves deficiencias que afectan al servicio de ambulancias del 061 en ambas islas, así como el “agravio comparativo” respecto a Mallorca y Menorca en materia de recursos sanitarios y laborales.
El sindicato acusa a la Gerencia de GSAIB y a la dirección del 061 de ignorar reiteradamente sus reclamaciones y de haber incumplido los compromisos adquiridos para mejorar las condiciones del servicio.
Deficiencias sin resolver en Formentera
En Formentera, UGT asegura que las instalaciones continúan en un estado precario a pesar de las comunicaciones enviadas durante meses a la Gerencia de GSAIB y al 061 detallando numerosas deficiencias. A estas carencias se suman los daños causados recientemente por inundaciones. Aunque se habría informado de que se trabaja para resolver los problemas, el sindicato afirma que no ha recibido confirmación oficial de que hayan sido subsanados.
Además, UGT denuncia la ausencia de un equipo logístico, como sí existe en Mallorca y Menorca, que permita revisar vehículos y reponer materiales con regularidad. “Formentera está olvidada por parte de GSAIB”, lamentan.
La situación se agrava por la falta de una ambulancia de servicio programado 24 horas, un recurso que UGT considera esencial para evitar que la única ambulancia de Soporte Vital Básico de urgencias quede sin cobertura cuando atiende altas hospitalarias. “No se ha mostrado ni interés ni voluntad política para solucionar este problema”, critican. El sindicato solicitará una nueva reunión con el presidente del Consell de Formentera.

Problemas estructurales en Ibiza
Tras una reunión con el gerente de GSAIB, Sergio Rodríguez, y el gerente del Hospital Can Misses, Juan Garcerán, UGT denuncia el incumplimiento de los compromisos para instalar cubiertas en las bases de Sant Antoni, Sant Joan y Sant Agustí, con el fin de proteger las ambulancias de condiciones extremas.
El sindicato recuerda que en verano las ambulancias alcanzaron temperaturas de hasta 48 grados, mientras que en invierno los materiales sanitarios como sueros llegan a cristalizarse por el frío y la humedad. En Mallorca y Menorca existen naves protegidas, pero en Ibiza no, lo que UGT considera un acto de “discriminación territorial”.
UGT exige que estas infraestructuras se habiliten antes de la llegada de la nueva flota de ambulancias, valorada en 56 millones de euros y prevista para principios de noviembre. “Si no se actúa ya, los nuevos vehículos sufrirán un deterioro acelerado”, advierten.
Denuncias de acoso laboral y evaluación psicosocial
El conflicto no es solo estructural. UGT informa además de que al menos diez trabajadores han denunciado posibles casos de acoso laboral, trato vejatorio y discriminación por parte de la responsable de GSAIB en Ibiza y Formentera.
El departamento de Salud Laboral ha activado una evaluación psicosocial, que podrá realizarse del 1 al 31 de octubre en el Hospital Can Misses. La Conselleria de Salud ha confirmado que se ha activado el protocolo de acoso y que se está recopilando información.
“El único objetivo es trabajar en un ambiente seguro, con armonía y sin represalias”, destaca UGT.
Agravios comparativos en recursos sanitarios
UGT también cuestiona la distribución de los nuevos recursos anunciados para el 061. Tras sus reivindicaciones, el vehículo de apoyo LIMA llegará próximamente a Ibiza, pero el sindicato denuncia la exclusión de la isla del recurso VIR (Vehículo de Intervención Rápida), operativo en Mallorca y Menorca.
Estos vehículos están dotados con un médico, un enfermero y un técnico, y permiten evitar traslados innecesarios, reduciendo la saturación hospitalaria. “¿Acaso los ciudadanos de Ibiza y Formentera no tienen derecho a la misma atención?”, cuestiona el sindicato.
UGT exige una reunión urgente con GSAIB
En una carta firmada por Vicente Nadal Ballesteros, delegado LOLS de UGT en Ibiza y Formentera, el sindicato solicita una reunión urgente para consensuar las necesidades reales de las Pitiusas antes de la entrada en funcionamiento de la nueva flota.
Entre las demandas de UGT se encuentran:
-
Un vehículo VIR operativo en Sant Rafel (Ibiza).
-
Recuperar la ambulancia de SVB de Sant Joan 12 horas al día.
-
SVB 24 horas en Sant Agustí todo el año.
-
Vehículo LIMA de apoyo.
-
Servicio programado 24h en Formentera con dos técnicos sanitarios.
-
Una segunda SVB de refuerzo en Formentera en temporada alta.