PINTURA

Últimos días para disfrutar de la exposición de la ibicenca Josefina Torres en Madrid

Torres presenta 'La deconstrucción el alma' en la reconocida Malvin Gallery

josefina torres
Josefina Torres presenta 'La deconstrucción del alma' en Malvin Gallery, Madrid.

A principios de mes, la pintora ibicenca Josefina Torres regresó a Madrid (ciudad en la que estudió Artes Visuales, Comunicación y Diseño Gráfico en la Escuela TRACOR, Instituto de Arte digital y Marketing de Madrid) con su exposición La desconstrucción del alma, que presenta en Malvin Gallery y puede disfrutarse hasta el 28 de octubre (de martes a viernes de 17:00 a 20:00, y sábados de 11:00 a 15:00, además, visitas por la mañana y grupos guiados contactando a [email protected]).

El trabajo de Torres se engloba dentro de la abstracción lírica y se caracteriza por el uso de diferentes materiales como papeles, cartones o lienzos que bajo distintas formas, giran en torno a un lenguaje metafórico donde conjuga manchas de color con los sentimientos del alma.

La deconstrucción del alma 14
Detalles de obras de Josefina Torres en ‘La deconstrucción del alma’.

Josefina Torres en Madrid y su ‘deconstrucción del alma’

La deconstrucción del pensamiento es un concepto psicológico que surge del término deconstructivismo, asociado a la obra del filósofo Jacques Derrida, desafiando la idea de que existe un significado establecido y universal para las palabras y conceptos. Trata de abrir nuevas formas de pensar y comprender el mundo, teniendo en cuenta las complejidades y contradicciones inherentes a las ideas y el lenguaje mismo.

La deconstrucción personal supone analizar y descomponer las características, creencias y comportamientos para comprender de manera profunda la identidad y los diferentes elementos que conforman la personalidad. Este proceso es fundamental para reconocer que cada persona es única para reconstruir una imagen más auténtica de quien es realmente.

“Esta exposición titulada La deconstrucción del alma, es una reinterpretación personal de esta idea. Quiero trascender la deconstrucción personal, para llegar a la deconstrucción más profunda del alma a través del arte», declara Torres.

Contenido relacionado  Nieves Portas: “Cada vez, por suerte, somos más las mujeres que conseguimos acceder a estos puestos”
La deconstrucción del alma 3
Detalles de obras de Josefina Torres en ‘La deconstrucción del alma’.

Sobre las piezas que componen la muestra, detalla: «Con este fin, he creado imágenes abstractas sobre papel, pintadas con acrílicos, mezclados de forma caótica, al azar; pero también reconducidos algunas veces, con colores azules y negros. El azul para mí representa el alma, lo etéreo, lo intangible, nuestra parte no material sino espiritual y el negro representa la parte más escondida y enigmática. He cortado estas imágenes abstractas en fragmentos y de nuevo las he unido en forma de collage, dándole una nueva estructura, geométrica, con planos paralelos y verticales, una nueva reinterpretación, manteniendo su esencia primigenia».

«Todos los cuadros tienen en común el concepto del vacío como elemento compositivo. El vacío, en este caso el papel sin pintar, la ausencia, es un elemento en la obra muy importante para mí, tanto como la mancha de color, la presencia. La obra, que considero minimalista, reduce los colores a la combinación de azules y negros, los azules le confieren espiritualidad y equilibrio y los negros dramatismo y contraste. Las líneas curvilíneas, trazadas a carboncillo o lápiz, son un elemento de discordia y complementariedad, rompen con lo geométrico y racional de las obras y le aportan un sentido orgánico, anecdótico y gestual», completa.

Sobre Josefina Torres, pintora ibicenca

Desde su primera exposición individual Percepciones vitales, en 2008 en la galería El Estudio en Madrid, Josefina Torres ha continuado exponiendo de forma individual y colectiva, tanto en Ibiza como en la península, entre las que destacan la des Polvorí, Plecs cromàtics, la de la sala Can Jeroni, Trencar el concepte, o la de la sala Garden Art Gallery, Clivelles cognitives, en Can Gelabert en Mallorca.

Contenido relacionado  Marta Torres, puente entre la moda y la pintura de Ibiza: “Mi forma de ver el arte y la vida se identifica mucho con Adlib”

También la de la Torre del Ducs de Medinaceli, en El Verger en Alicante, galería B12 en homenaje a la ceramista Anneliese Witt, Jo dona ; o la realizada en el Refectorio del Ayuntamiento de Ibiza en conmemoración del día de la mujer, Mujeres.

Fuera de España, ha expuesto en Nueva York y Roma.

Otra de sus facetas es la poética, por ello, en casi todas sus exposiciones incluye poesías que desarrollan la misma temática. Ha colaborado en el semanario Wkend, en la plataforma cultural digital Artxipèlag y ha sido presidenta de la Associació Multiart d’Eivissa, AMAE.

Josefina Torres (1)
Josefina Torres.
Scroll al inicio
logo bandas