El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu ha sido reconocido como el municipio más transparente de España, según el último informe del índice Dyntra, una plataforma especializada en el análisis de gobiernos abiertos. Con un índice de cumplimiento del 94,44 %, el consistorio se sitúa por encima de ciudades como Madrid o Fuengirola, tradicionalmente mejor posicionadas en el ámbito de la transparencia institucional.
El informe destaca el impulso de tres nuevas herramientas digitales que refuerzan el acceso público a la información y la rendición de cuentas. Estas mejoras, presentadas recientemente, convierten al municipio en un referente estatal en gobierno abierto.
Cómo ha logrado Santa Eulària encabezar el ranking
Entre las novedades presentadas figura un visor presupuestario que permite consultar en tiempo real el estado de las cuentas municipales, de manera clara y estructurada. Esta herramienta pretende acercar la gestión económica local a los vecinos, fomentando un mayor control y participación ciudadana.
Además, Santa Eulària ha estrenado un visor de obras públicas, con acceso abierto a información sobre todos los proyectos en marcha en el municipio, incluyendo plazos, adjudicatarios y grado de ejecución. Esta funcionalidad permite al ciudadano hacer seguimiento directo de los trabajos que afectan a su entorno.
La tercera herramienta es un visor de contratos, nutrido directamente de la Plataforma de Contratación del Estado, que permite filtrar, comparar y visualizar gráficamente todos los contratos adjudicados por el Ayuntamiento. Según fuentes municipales, esta iniciativa responde al compromiso del equipo de gobierno de reforzar la transparencia sin necesidad de solicitudes previas.
Santa Eulària, por delante de Madrid
Con estas herramientas, el Ayuntamiento de Santa Eulària no solo mantiene su liderazgo dentro de Balears, sino que encabeza el ranking nacional. El índice Dyntra evalúa más de un centenar de indicadores que miden la transparencia en áreas como información institucional, participación ciudadana, contrataciones públicas y planificación económica.
Con un 94,44 % de cumplimiento, el municipio ibicenco supera a grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Málaga, y se convierte en el consistorio mejor valorado del país en materia de acceso a la información pública.
Compromiso institucional con la transparencia
Desde el Ayuntamiento se subraya que esta posición en el ranking es fruto de una política sostenida de gobierno abierto, mejora tecnológica y simplificación administrativa. “Nuestro objetivo es que cualquier vecino pueda entender y fiscalizar qué hacemos, en qué invertimos y cómo gestionamos cada euro público”, afirman desde el equipo de gobierno.
Santa Eulària fue también pionera en la publicación online de actas plenarias y convenios urbanísticos, y prevé seguir ampliando sus canales de participación y transparencia digital.