INVESTIGACIÓN

Un DJ set en Cala Vadella desata la polémica y activa una investigación tras la difusión de vídeos

Los vídeos publicados en redes muestran a la dj Claudia Narducci realizando un set en un acantilado de Ibiza durante octubre. El Ayuntamiento de Sant Josep afirma que no tenía constancia del acto y revisa ahora si se llevó a cabo sin autorización en un entorno natural especialmente sensible.

La publicación de varios vídeos en redes sociales por parte de VibeCribTour, en los que se muestra un evento en un acantilado en la playa de Cala Vadella durante el mes de octubre y en la que pinchó la dj Claudia Narducci, ha llevado al Ayuntamiento de Sant Josep a revisar si se produjo una actividad sin autorización en este entorno natural.

Desde el Consistorio confirman a La Voz de Ibiza que, hasta la difusión de estas imágenes, no tenían constancia de ningún evento irregular: «No tenemos constancia de incidencia alguna relacionada con fiesta ilegal o actividad carente de título habilitante desarrollada en la zona de Cala Vadella en el mes de octubre, que pueda coincidir con el evento», señalaron fuentes municipales. Añaden, además, que no figura ninguna incidencia en la que conste la discjockey identificada.

A raíz de la circulación de los vídeos publicados por Vibe Crib, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una revisión de la información disponible para determinar si procede o no abrir un expediente. “Este tipo de actuaciones, si se realizan sin el correspondiente título habilitante, no están permitidas y se consideran ilegales”, recordaron.

Una playa familiar convertida en escenario festivo

Cala Vadella —o Vedella— es una cala conocida por su ambiente tranquilo, orientada principalmente al turismo familiar. Su arena fina, aguas calmadas y oferta de actividades acuáticas la hacen especialmente concurrida durante la temporada estival.

El entorno, protegido por acantilados y pinos, cuenta con restaurantes, casetas varadero y escuelas de paddle surf y buceo. Es precisamente por su carácter natural y por su uso mayoritariamente familiar que las imágenes de ese tipo de evento en pleno octubre han generado preocupación entre vecinos.

Un precedente reciente: el caso Diplo

La controversia reaviva el recuerdo de uno de los episodios más mediáticos ocurridos en el municipio. En junio de 2024, el dj internacional Diplo realizó una sesión improvisada en la zona protegida de Cala d’Hort, congregando a cientos de personas sin autorización.

Contenido relacionado  Del tráfico de drogas al óxido nitroso: Sant Antoni cierra la temporada con una operación de seguridad récord

El Ayuntamiento confirmó este año que le impuso una sanción de 300.000 euros, la máxima prevista para infracciones en espacios de especial protección medioambiental. El evento se celebró en un área catalogada como ANEI (Área Natural de Especial Interés) y protegida por la Red Natura 2000.

En aquel momento, desde el Consistorio se advirtió de que estas conductas «atentan contra el entorno» y suponen un grave incumplimiento de la normativa ambiental, aunque inicialmente se negaron a confirmar si existía un expediente sancionador en marcha.

Investigación abierta tras la difusión de los vídeos

En el caso de Cala Vadella, el Ayuntamiento insiste en que no existía ninguna denuncia o aviso previo sobre una fiesta en octubre, pero la aparición de los vídeos ha activado el protocolo de revisión habitual. Por ahora, no se ha abierto expediente, aunque se estudiará si la actividad vulneró la normativa y si es posible identificar responsables.

Scroll al inicio
logo bandas