PLENO

«Un momento histórico»: Sant Antoni impulsa un PGOU con mil viviendas asequibles y más zonas verdes

El nuevo planeamiento fija un techo poblacional de 57.138 habitantes, incorpora 80.000 m² de equipamientos y amplía el plazo de participación ciudadana a 45 días.

El Ayuntamiento de Sant Antoni aprueba el Avance del PGOU que prevé más de mil viviendas asequibles en el municipio
El Ayuntamiento de Sant Antoni aprueba el Avance del PGOU que prevé más de mil viviendas asequibles en el municipio

El pleno del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany ha aprobado este mes el Avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), un documento que el alcalde, Marcos Serra, calificó de “momento histórico para diseñar el Sant Antoni del futuro, con viviendas asequibles, más zonas verdes y aparcamientos, mejores equipamientos y un desarrollo equilibrado y sostenible”.

Vivienda, zonas verdes y aparcamientos

El Avance contempla la previsión de 1.002 viviendas asequibles, la reserva de 590.792 m² de zonas verdes —una cifra que sitúa a Sant Antoni por encima del mínimo legal—, la creación de 1.703 nuevas plazas de aparcamiento público y la incorporación de 80.519 m² para nuevos equipamientos municipales de carácter educativo, deportivo y social.

Además, fija un techo poblacional máximo de 57.138 habitantes/plazas turísticas, muy inferior a los 97.461 previstos en el PGOU vigente, lo que, según el consistorio, supone un modelo de crecimiento más equilibrado y sostenible.

Participación ciudadana

Para fomentar la implicación vecinal, el Ayuntamiento ha ampliado el plazo de exposición pública del documento de 30 a 45 días. Durante este periodo, los ciudadanos podrán presentar sugerencias y aportaciones, que se sumarán a los estudios complementarios de movilidad, sostenibilidad, viabilidad económica y el documento ambiental estratégico.

Superada esta fase, se elaborará el documento para su aprobación inicial, que abrirá un nuevo periodo de información pública. A continuación, se resolverán las alegaciones y se llevará a cabo la aprobación provisional, antes de remitir el plan al Consell d’Eivissa para su aprobación definitiva.

Declaraciones institucionales

El alcalde, Marcos Serra, subrayó que el Avance “es una oportunidad histórica para construir entre todos el futuro de Sant Antoni”, al tiempo que animó a la ciudadanía a participar activamente en el proceso.

Contenido relacionado  El Parador de Ibiza externaliza servicios a través de contratos millonarios

Por su parte, la concejala de Urbanismo y Actividades, Eva Prats, destacó el trabajo realizado para que este avance sea una realidad. “Con la redacción del nuevo planeamiento nos enfrentamos a nuevos retos y nos adaptamos a la normativa actual, dando respuesta a las demandas presentes y futuras del municipio. Este plan marca un cambio decisivo hacia un modelo de desarrollo más justo, equilibrado y sostenible”, afirmó.

La información completa y la documentación del Avance estarán disponibles a partir del viernes 29 de agosto en la web municipal (pgou.santantoni.net). Las sugerencias podrán presentarse a través de la sede electrónica municipal tras su publicación en el BOIB.

Ayudas y otras propuestas

En la misma sesión plenaria, el Ayuntamiento aprobó por unanimidad la creación de una línea de ayudas municipales destinadas a autónomos y pymes para mejorar la accesibilidad y eliminar barreras arquitectónicas en los establecimientos del municipio.

Asimismo, se dio luz verde a la propuesta presentada por el PSOE para promover, con la participación ciudadana, el cambio de nombre de la zona conocida como West End.

Scroll al inicio
logo bandas