LUCHA CONTRA EL INTRUSISMO

Un taxista de Barcelona acaba mal en Ibiza y se puede llevar un multazo

La Policía Local sorprende a un taxi de Barcelona trabajando ilegalmente en la isla durante un operativo especial. La jornada dejó más multas, positivos en drogas y varias irregularidades, en pleno refuerzo de controles contra el intrusismo

ControlTransport16072025
ControlTransport16072025

En pleno corazón de la temporada alta, los controles policiales contra el intrusismo en el sector del taxi se han intensificado en la ciudad de Ibiza. En uno de los dispositivos más recientes, la Policía Local sorprendió y denunció a un taxi de Barcelona que estaba operando de forma ilegal en la capital pitiusa, saltándose todas las normas municipales y autonómicas que regulan el servicio.

Según fuentes del propio Ayuntamiento de Ibiza, la intervención se realizó aplicando el artículo 96.e del reglamento municipal del taxi. El resultado es una infracción considerada muy grave, que puede acarrear al taxista foráneo una sanción que va desde los 1.001 hasta los 6.000 euros.

Una jornada de controles con más irregularidades

El mismo día del operativo, la Policía Local de Ibiza también detectó otras infracciones relacionadas con la seguridad vial y el cumplimiento de la normativa del taxi. Entre los casos más llamativos, un vehículo de taxi carecía de la ITV vigente, lo que supone un riesgo directo para los pasajeros y el resto de conductores. Además, otro conductor dio positivo en una prueba de drogas, aunque dentro de los límites legalmente establecidos. La falta de uniformidad obligatoria fue otro de los focos de la inspección, con cuatro taxistas sancionados por no vestir la indumentaria reglamentaria mientras estaban de servicio.

Como remate, se formularon siete denuncias por distintas infracciones de tráfico a taxistas, lo que demuestra el endurecimiento de los controles en pleno verano, cuando la demanda y la presión sobre el sector se multiplican.

La batalla contra el intrusismo: 17 denuncias y decenas de miles de euros en sanciones

El control que sacó de circulación al taxi de Barcelona se enmarca dentro de la Mesa contra el Intrusismo celebrada en el Consell Insular de Ibiza. En ese foro, el concejal de Transporte Público del Ayuntamiento, Rubén Sousa, y el director técnico de la Policía Local, Julián Córdoba, expusieron el balance de actuaciones más reciente: Se han interpuesto 17 denuncias a conductores de taxi, con un volumen de sanciones que ya suma decenas de miles de euros en lo que va de temporada.

Contenido relacionado  Fuerte aumento de residentes que piden ayuda a Servicios Sociales tras el desalojo de Can Rova 2

Las autoridades insisten en que la vigilancia se va a intensificar durante todo el verano para proteger a los taxistas regulados y garantizar que el servicio de transporte de pasajeros en Ibiza sea legal, seguro y de calidad.

Un sector bajo presión y una advertencia a navegantes

La llegada de taxis foráneos, especialmente de grandes ciudades como Barcelona o Madrid, es vista en Ibiza como una amenaza directa al equilibrio del sector local y al trabajo de los profesionales que cumplen con la normativa insular. La presión turística, la falta de licencias y los elevados precios han disparado la picaresca y las estrategias para sacar rendimiento rápido en la isla, pero los controles policiales demuestran que “hacer el agosto” en Ibiza sin cumplir la ley puede salir muy caro.

El conductor del taxi de Barcelona multado estos días es el ejemplo perfecto de que, en Ibiza, el intrusismo se persigue más que nunca y que la sanción puede ser tan alta como inesperada. El mensaje de la Policía Local es claro: más vigilancia, tolerancia cero con el transporte ilegal y defensa del servicio legal y seguro para la ciudadanía y el turismo.

Scroll al inicio
logo bandas