CALA COMTE

Una denuncia para «evitar otra fiesta al estilo Diplo» acaba con un multazo por montar un set de DJ en una cueva de Ibiza

La Policía Local de Sant Josep intervino tras una denuncia anónima. El grupo había instalado equipo profesional junto al mar, sin autorización y sin avisos. Las sanciones podrían alcanzar los 30.000 euros.

Una cueva cercana a Cala Comte ha sido el escenario de una intervención policial tras la instalación no autorizada de un set de DJ profesional por parte de un grupo que se encontraba grabando un vídeo.

La escena fue detectada por un particular, que alertó a la Policía al no saber si se trataba de una fiesta ilegal al estilo Diplo o una grabación comercial sin permiso.

Según ha confirmado la Policía Local de Sant Josep, el aviso se recibió de forma anónima y se desplazaron hasta el lugar, donde comprobaron que había un grupo de personas con equipo técnico, altavoces, iluminación y una mesa de mezclas montada junto al mar. No se estaba reproduciendo música ni había público, y las personas presentes alegaron que estaban realizando una grabación promocional en vídeo.

Grabación sin música, pero con sanción

Aunque no había música sonando ni presencia de asistentes como en una fiesta convencional, los agentes desmontaron el equipo y levantaron acta por lo que calificaron como una “actividad no permanente menor”, realizada sin los permisos necesarios. En este tipo de casos, la legislación vigente contempla sanciones administrativas que pueden alcanzar hasta los 30.000 euros.

Quienes denunciaron y grabaron las imágenes apuntaron a que este tipo de situaciones, si se normalizan en Ibiza, podrían incentivar que más DJs o promotores intenten replicar grabaciones similares en espacios protegidos o singulares de la isla, como ocurrió en su momento con la polémica actuación de Diplo en Es Vedrà.

Advertencia ciudadana y reacción institucional

El autor de la grabación, que presenció los hechos, agregó a La Voz de Ibiza: “Si dejamos que en internet circulen vídeos de DJs pinchando en lugares así en Ibiza, van a venir más y más… y vamos a acabar con otra historia tipo la de Diplo. Solo que esta vez ya será tarde, porque otro lugar se va a cerrar”.

Contenido relacionado  Por segundos, un hombre se salva de una gran hoja de sierra que se dirigía hacia él a toda velocidad

Desde el Ayuntamiento, a través del área de prensa, han confirmado que la actuación de la Policía respondió estrictamente al protocolo tras el aviso, y que aunque no se trataba de una fiesta, sí se trataba de una actividad no registrada ni autorizada. La intervención buscó evitar que se sentara un precedente en el uso irregular de espacios naturales o costeros.

¿Y Diplo ha pagado?

En otro orden, respecto a la fiesta ilegal que protagonizó el DJ Diplo el 24 de junio de 2024 en el mirador de Cala d’Hort, dentro del municipio de Sant Josep, se encuentra actualmente bajo expediente sancionador tramitado por el Govern balear.

Al tratarse de un espacio natural protegido (Red Natura 2000 y ANEI), la competencia sancionadora recae en el Ejecutivo autonómico, no en el ayuntamiento. El procedimiento continúa en fase de tramitación y, aunque se ha mencionado una posible sanción de hasta 300.000 euros, todavía no se ha confirmado oficialmente si la multa ha sido impuesta ni si ha sido abonada.

Scroll al inicio
logo bandas