FESTIVAL DE CINE DE SITGES

Una jurado del Festival de Sitges renuncia por la «ausencia de mujeres cineastas y no binarias»

El festival lamenta la decisión y dice que en la sección Brigadoon hay "excelentes trabajos" de mujeres

La periodista Mariona Borrull renuncia a su puesto de jurado en el Festival de Sitges. (Foto: Instagram @borrullzapata)
La periodista Mariona Borrull renuncia a su puesto de jurado en el Festival de Sitges. (Foto: Instagram @borrullzapata)

(Europa Press). La periodista Mariona Borrull ha renunciado a su plaza como jurado del Premio Brigadoon Paul Naschy de la Sección Brigadoon del 57 Festival de Sitges por la «total ausencia de cineastas mujeres y no binarias en la selección», lo que el certamen ha lamentado y ha defendido que en la programación de la sección hay trabajos de mujeres.

En un apunte en la red social X, Borrull ha firmado que cree firmemente que la paridad se consigue a la práctica, incluyendo a mujeres y personas no binarias en las programaciones, y ha animado al festival a implementar medidas: «Nunca me consideraría feminista si con mi silencio fuera cómplice de un programa injusto».

La respuesta del Festival de Cine de Sitges

En un comunicado, el festival ha lamentado la decisión de Borrull de abandonar como jurado, y ha señalado que siguiendo las directrices de la Fiapf «no solicita información personal que ataña a la identidad sexual de los realizadores», por lo que no puede confirmar o desmentir si hay cineastas no binarios entre los nueve cortometrajes seleccionados para ese galardón.

El festival ha afirmado que los nueve cortometrajes cuentan con equipos en los que destaca el talento femenino en la producción, el guión o el montaje, y ha dicho que en la programación completa de la Sección Brigadoon hay «excelentes trabajos dirigidos por mujeres».

El certamen ha asegurado que en los últimos años ha desplegado un programa con acciones como las residencias para futuras cineastas femeninas, «hechos tangibles sobre el compromiso del certamen con la promoción y exposición del talento femenino dentro del fantástico».

El Festival de Sitges ha remarcado que «siempre ha creído en el talento, sin recurrir a cuotas de ninguna clase», y ha afirmado que la calidad e idoneidad de las producciones, según la sección, son los criterios más importantes a considerar.

Scroll al inicio
logo bandas