Los vecinos afectados por la cantera de ses Planes en Santa Eulària han presentado una denuncia ante el ayuntamiento por la presunta producción ilegal de hormigón en la Cantera. El presidente de la plataforma vecinal, Ángel Nieto, ha asegurado que ha «aumentado de manera inusual el tráfico de hormigoneras» en la zona, por lo que les hace pensar que se ha puesto en funcionamiento una planta productora de hormigón de manera secreta.
«De ser ciertas nuestras sospechas, se habría construido sin las perceptivas licencias, ya que tanto la consellería de Industria del Govern Balear, como el propio Ayuntamiento, la denegaron expresamente», ha recordado Nieto.
Además, de las molestias ocasionadas por el polvo, estrechamente ligado a consecuencias de salud para los vecinos, los afectados por la Cantera solicitan al consistorio que actúe sin demora ante los riesgos que para la seguridad y la integridad física de los ciudadanos que produce el tráfico continuo de camiones a una velocidad excesiva.
También, los vecinos recuerdan que se está tramitando ante el Tribunal Supremo de Justicia Balear (TSJB) un recurso contencioso-administrativo contra el decreto del 2023 del Govern Balear por el que autorizaba un plan de restauración que incluye incomprensiblemente la puesta en marcha de sendas plantas de asfalto y de hormigón.
«Entendemos que mientras el TSJB no dicte sentencia, en relación con este segundo recurso, no debe permitirse ningún tipo de actividad que no fuera exclusivamente la de la producción de áridos en la Cantera. Además, también sería conveniente que las administraciones competentes se plantearan seriamente la clausura de la cantera y obligar a la empresa a la rehabilitación de la pedrera», ha señalado Ángel Nieto.
La respuesta del ayuntamiento
Frente a esta denuncia, el Ayuntamiento de Santa Eulària ha emitido un comunicado en el que anuncian que previo al inicio de Semana Santa han realizado una inspección sobre la cantera. «Con esa información, y en función de lo que determinen los análisis técnicos y jurídicos, se procederá según la ley. Así, el Ayuntamiento actuará dentro de sus competencias si es necesario o dará traslado al Govern de la documentación en caso de que sea de su competencia y sea la Conselleria de Industria la que se considere que debe analizar la información con sus medios para determinar si existe o no algún tipo de incumplimiento que sea de su responsabilidad», respondieron.
«En este caso, y como siempre se ha hecho en referencia a esta instalación, se ha actuado tratando siempre de garantizar la tranquilidad de los vecinos, al tiempo que se sigue el necesario respeto a la legalidad. El Consistorio ha mantenido siempre el contacto con los residentes y ha brindado toda la información posible al respecto. En esta parte del municipio, como en el resto del mismo, se mantiene el máximo control posible respecto a la seguridad viaria y se adoptan las medidas que técnicamente se consideran viables y necesarias, puesto que garantizar la seguridad y la tranquilidad delas personas es el objetivo principal de la actividad del Ayuntamiento», completaron.