El informe emitido por el Govern balear sobre la situación de los fondeos de embarcaciones en el s’Estany des Peix confirma que no existe ningún estudio de capacidad de carga, tal como sostuvo la consellera de Gestión Ambiental y vicepresidenta primera, Verónica Castelló, durante el último pleno del Consell Insular de Formentera.
Así, la cifra de 285 embarcaciones autorizadas para amarrar o fondear allí surge del reglamento publicado en 2022 por parte del Consell Insular. Sin embargo, tal número, evidentemente, no tiene sustento técnico al no existir ningún informe que lo justifique.
Además, diferentes especialistas consultados por La Voz de Ibiza ratifican que, “para que la limitación entre en vigor, primero se ha de cambiar el PRUG (Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural ses Salines). Según el PRUG, el fondeo en el lago es libre condicionado. Por tanto, se seguiría aplicando lo dispuesto hasta que el cambio sea efectivo”.
Tras varios intentos, desde el Consell Insular han reconocido a La Voz de Ibiza que se trata de un “informe técnico que no se basa en estudios técnicos previos, sino que nombra el proyecto ejecutado de los 285 puntos de amarre, que es la que reconoce a día de hoy y que se corresponde con el proyecto de la regulación de fondeo que se hizo en 2022”.
Además, explicaron que “la consellera (Castelló) a lo mejor no utilizó las palabras precisas al principio, pero en su última intervención dejó claro que este informe que nos trasladó el Govern no era un estudio real de capacidad carga porque no se basa en estudios previos. Por tanto, es consciente que no es un informe de capacidad de carga como tal, sino un informe basado en la regulación de fondeo. Por todo ello, no tenía ninguna intención ni de mentir ni de hacer fake news’”.
Sin embargo, han insistido que “la intención del Consell de Formentera es impulsar este proyecto de regulación, tal y como dijo la consellera Castelló en el Pleno. Es una prioridad ejecutarlo”, al tiempo que remarcaron que “según el reglamento, ni actividades económicas ni el fondeo con anclas”.
En cuanto a la limitación para fondear en esa zona, plantean que “el artículo 117 (del PRUG) establece que las administraciones harán un proyecto de regulación de fondeos. Proyecto que ya está hecho”.
El informe del Govern evidencia que no hay estudio de capacidad de carga
El Govern emitió, el 20 de marzo de 2025, un “informe relativo a la capacidad de carga para el fondeo de embarcaciones en el interior del Estany des Peix, en el ámbito del Parque Natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera”, en el que se refleja que no existe tal estudio de capacidad de carga, como había manifestado Verónica Castelló y como desmintieron desde el Govern balear.
Entre los antecedentes, ese documento que obra en poder de La Voz de Ibiza recupera que “en fecha 4 de noviembre de 2024 tiene registro de entrada en la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, una solicitud de envío, por parte del Consell Insular de Formentera, del estudio de capacidad de carga para el fondeo de embarcaciones en el interior del Estany des Peix. En el caso de que no se haya evaluado la capacidad de carga, solicita la redacción del documento para poder garantizar la recuperación de la calidad del agua y la regeneración del espacio natural protegido”.

En tal sentido, allí se considera el artículo 117 del PRUG, relativo a la ordenación del fondeo, en el que establece el s’Estany des Peix como “zona de fondeo libre condicionado”.
“Las áreas del ámbito marino del Parque que no estén clasificadas como zonas de fondeo prohibido o regulado tendrán la consideración de zonas de fondeo libre condicionado”, detalla. Este es el caso de s’Estany des Peix. En estas áreas, el ancla o su equivalente “solo podrá fijarse sobre fondos arenosos y nunca sobre formaciones de Posidonia oceánica, siendo responsable el patrón de la embarcación de esta circunstancia”.
Además, establece que “en el Estany des Peix se permitirá el amarre de las embarcaciones que puedan acreditar que ya fondeaban en este enclave en el momento de entrada en vigor del Plan de Ordenación de Recursos Naturales del Parque Natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera”.
Y establece que las administraciones competentes “redactarán un proyecto de regulación de fondeos en el Estany des Peix con la colaboración de sus usuarios. En el Estany des Peix las anclas y muertos no se fijarán nunca sobre comunidades de Caulerpa prolifera, Cymodocea nodosa y Zostera noltii”.
Entre los años 2016 y 2023 se redactó y ejecutó el proyecto para la regulación de fondeos en el Estany des Peix, con el objetivo de “reducir y eliminar progresivamente y de forma global el efecto de los problemas derivados del fondeo indiscriminado en esta laguna litoral”.
El 8 de marzo de 2022 finalmente se publica en el Boletín Oficial de las Islas Baleares la “Aprobación inicial del proyecto del Reglamento por el que se regula el fondeo y el régimen jurídico de las instalaciones de amarres en el Estany des Peix, de la isla de Formentera (en el ámbito del Parque Natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera), y la adopción de la medida urgente de aplicación provisional del proyecto de Reglamento aprobado inicialmente con vistas a hacer efectivo y dotar de plena y cierta virtualidad al régimen de protección que se impulsa del espacio natural”.
En ese documento se establece la controvertida cifra de 285 amarres, en 207 puntos de fondeo de bajo impacto y 78 amarres en pantalán flotante
En ese contexto, el Govern en las conclusiones de su informe “recuerda que, debido a la excepcionalidad en el uso del Estany des Peix como zona de fondeo, conforme se den de baja las embarcaciones que tuvieran derecho a fondear y/o cuando el número de amarres sea superior al de embarcaciones permitidas, se desinstalarán los sistemas de fondeo o amarre sobrantes. Se iniciará el desmantelamiento de instalaciones sin uso desde la parte de poniente siguiendo el sentido contrario a las agujas del reloj hacia el sur y levante”.

“Confusión”
Desde la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural han ratificado que “nosotros desde el Govern no hemos hecho ningún estudio”.
“Ha habido mucha confusión”, agregaron desde el Govern ante la consulta de La Voz de Ibiza.
En tal sentido, aclararon que “simplemente se nos pidió un informe y se lo hemos trasladado, pero porque lo pidió el Consell. En esto, toda la responsabilidad es del Consell. Desde el 2022 las competencias del Govern fueron traspasadas al Consell”.
Sigue leyendo:
-
‘Fake news’ del Consell de Formentera: el Govern desmiente que haya un estudio de capacidad de carga de s’Estany des Peix
-
El fondeo en el Estany des Peix pasa a ser «regulado» en lugar de «libre condicionado»
-
Autoridad Portuaria confía en que no haya cambios en el Plan Especial del puerto de la Savina
-
Portas considera ahora insuficientes las plazas de aparcamiento para el puerto de la Savina