CONGRESO DE AVAT

Vicent Marí advierte de la «presión demográfica creciente» en Ibiza y reclama «control» para frenar la expansión

El presidente del Consell abrió el XI Congreso de AVAT alertando de la falta de vivienda y la saturación de servicios e infraestructuras en la isla y defendió un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la legalidad y el equilibrio entre residentes y visitantes.

Vicent Marí en el Congreso de AVAT

El presidente del Consell Insular de Ibiza, Vicent Marí, inauguró este lunes el XI Congreso de Viviendas Turísticas Vacacionales de Ibiza, organizado por AVAT (Asociación de Viviendas Turísticas Vacacionales de Ibiza y Formentera) con la colaboración del Consell. Durante su intervención, Marí advirtió de que Ibiza atraviesa un momento «complejo», aunque también «con oportunidades de mejora que no podemos desaprovechar».

El presidente insular señaló que la isla se enfrenta a «una presión demográfica creciente» que ha provocado «una evidente falta de vivienda y la saturación de infraestructuras y servicios públicos». Ante este escenario, fue claro en su mensaje: «La realidad no nos pide expansión, nos reclama control», afirmó, subrayando la necesidad de actuar con responsabilidad en la planificación territorial y turística.

Llamamiento al diálogo y a un modelo equilibrado

Marí defendió una estrategia basada en la colaboración entre instituciones, sector turístico y ciudadanía. «Debemos seguir trabajando desde el diálogo y la colaboración para mejorar la calidad, garantizar la convivencia y asegurar la sostenibilidad de la isla», declaró. En este sentido, animó a los asistentes al congreso a participar en el proceso impulsado por el Consell para el reposicionamiento de la marca ‘Ibiza’, una iniciativa abierta a toda la sociedad: «Es el momento de decidir juntos qué futuro queremos para Ibiza», dijo.

El presidente insistió en que el modelo turístico que defiende el Consell es «un modelo de equilibrio», que «respeta el territorio, al residente y al visitante, que premia la legalidad y apuesta por la calidad».

Congreso AVAT

Reconocimiento al papel del sector vacacional legal

Vicent Marí destacó el peso del sector de la vivienda turística en la economía insular, que representa casi el 20 % de las plazas turísticas de Ibiza. Lo definió como un sector «consolidado, organizado y con voz propia» y elogió su implicación en la lucha contra el intrusismo.

Contenido relacionado  El botellón convocado en redes sociales a menores y que mantiene en alerta al Consell Insular de Ibiza

Recordó que, desde la firma del convenio entre el Consell de Ibiza y Airbnb, con la participación de AVAT, se han retirado cerca de 2.900 anuncios de alojamiento turístico ilegal, lo que supone la eliminación de unas 14.500 plazas no reguladas. «Es una lucha necesaria para combatir la competencia desleal», remarcó Marí.

Mirada al futuro

El presidente insular cerró su intervención con un mensaje de confianza en la capacidad de la isla para afrontar sus retos turísticos y territoriales. «El futuro de nuestra principal industria económica está en nuestras manos», afirmó. «Tenemos la capacidad de afrontar los retos pendientes con acción y determinación», concluyó.

El congreso de AVAT continuará abordando a lo largo de la jornada los desafíos del sector turístico en Ibiza, como la sostenibilidad, la profesionalización y el equilibrio entre turismo y calidad de vida para los residentes.

Scroll al inicio
logo bandas