El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, ha asegurado este lunes que en los primeros 100 días de gobierno se han puesto las bases para “revertir” la situación de “abandono” y “menosprecio” que ha sufrido la isla en los últimos ocho años de gobiernos progresistas en el Govern balear.
Marí, que ha comparecido este lunes en rueda de prensa junto a los vicepresidentes, Mariano Juan y Sara Ramón, para hacer balance de los primeros 100 días de mandato, ha señalado que se ha iniciado un “trabajo conjunto y de diálogo constante” con el Ejecutivo autonómico que permitirá conseguir los retos a los que se enfrenta la isla.
Cambio de talante
Para el presidente insular, la situación heredada, tras dos mandatos de políticas progresistas, es “complicada” aunque ha puesto en relieve el cambio de “talante” con los actuales responsables políticos autonómicos.
“Ahora se reconocen los problemas que tenemos, no se justifican”, ha dicho Marí, que ha destacado que ya se han obtenido las primeras respuestas tanto en materia sanitaria como en vivienda para luchar contra la comercialización turística de pisos residenciales, en relación al decreto de emergencia habitacional aprobado hoy.
El máximo responsable de la administración insular ha reiterado que la situación actual con Marga Prohens en el Consolat de Mar es “muy diferente” y ha señalado que muchos consellers baleares que han visitado la isla se han quedado “espantados” de la situación que tiene Ibiza.
«Partíamos de la negación de los problemas»
“Partíamos de la negación, donde no se recogían los problemas y demandas de la isla”, ha insistido Marí, que ha expresado que la situación de Ibiza era “desesperada” y “muy grave” comparativamente con otras islas.
“Ibiza ha sido castigada por ser de un signo político diferente y esta situación se ha acabado, no se puede mantener. Venimos de una situación precaria y nos tenemos que poner al día”, ha dicho el presidente insular, conocedor de que las soluciones no llegan de forma “inmediata” pero consciente de que hay que “recuperar la deuda histórica” con el Govern. Marí confía en que en los próximos presupuestos autonómicos ya se verán “reflejadas” esta voluntad de cambio y las “reclamaciones históricas” de la isla.
«Escuchada y respetada»
El presidente insular ha reconocido que, “al fin”, la isla de Ibiza es “escuchada, respetada y preocupa a Mallorca”.
Acción de gobierno
Entre las acciones llevadas a cabo en estos primeros días de mandato, Marí ha destacado la aprobación del reglamento para evitar la contaminación lumínica, el inicio de la tramitación del Plan Insular en el Ámbito Turístico (PIAT), las mejoras implementadas en el vertedero de Ca na Putxa o el incremento de plazas, de 12 a 27, en viviendas supervisadas, la limitación del número de vehículos con la instalación de cámaras en el puerto, la mejora del transporte público, la aprobación inicial del PTI, la aprobación definitiva del proyecto de la rotonda de los cazadores en la carretera de Vila a Santa Eulària, los primeros conciertos derivados de la cartera de servicios sociales y la aprobación del PGOU de Vila, entre otras cuestiones.
Residencias
En cuanto a la transferencia de la gestión de las residencias, el presidente ha indicado que se sigue trabajando para “enfocar” cómo se debe hacer y ha reiterado que Ibiza no aceptará esta transferencia si no viene dotada con personal y recursos necesarios para prestar el servicio “en condiciones y con garantías”.