El Partido Popular de Ibiza celebró este sábado su Jornada de Coordinación Insular, un encuentro que sirvió como pistoletazo de salida al nuevo curso político y en el que participaron alcaldes, representantes institucionales y orgánicos, además del presidente insular, José Vicente Marí, y el vicesecretario regional de Organización, Pedro Álvarez.
Balance y objetivos a dos años de las elecciones
Marí destacó que el partido afronta este nuevo ciclo a dos años de las elecciones insulares, municipales y autonómicas, con la intención de «recapitular el trabajo realizado» y diseñar una estrategia para el futuro inmediato.
El presidente insular defendió que en estos dos años se han impulsado políticas de crecimiento sostenible y de contención, con datos positivos: pese a una reducción del 3% en la llegada de turistas, el gasto turístico aumentó un 6% en 2024.
Vivienda, agua y éxito turístico
Entre las prioridades marcadas, Marí señaló la necesidad de seguir impulsando políticas de vivienda asequible, gestión del agua y ordenación del éxito turístico, además de reforzar el crecimiento económico. También destacó las medidas aprobadas por el Govern de Marga Prohens, como la legalización extraordinaria de viviendas, la simplificación administrativa y la aceleradora de inversiones.
«Vamos a seguir haciendo políticas que beneficien a los ibicencos, a centrarnos en las políticas de vivienda, de agua, de gestión del éxito turístico y del crecimiento en nuestra isla. Vamos a hacerlo con humildad, sin echar la culpa a nadie, sabiendo que hemos de hacer el trabajo en los ayuntamientos, en el Consell y en el Govern, pero vamos a hacerlo también con decisión», ha detallado.
Críticas al Gobierno central
El dirigente popular cargó contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que acusó de «dejación» en materias clave como migración e inversiones: «Cada tema que depende del gobierno central es un desastre y un abandono», lamentó.
Llamamiento a la unidad
Por su parte, Pedro Álvarez subrayó la importancia de mantener un partido fuerte y cohesionado: «Sin partido no hay gobierno posible. Por tanto, es muy importante no caer en la autocomplacencia y hacer la autocrítica necesaria, reflexionando para nuestros equipos, con unidad, para poder culminar este proceso de acción política».