En un movimiento que intensifica la tensión entre Vox y el Partido Popular, el portavoz nacional José Antonio Fúster, ha exigido públicamente a los presidentes autonómicos en la Comunitat Valenciana e Islas Baleares, Carlos Mazón y Marga Prohens, que dimitan de sus cargos si quieren que los presidentes de los parlamentos valenciano y balear, Llanos Massó y Gabriel Le Senne, hagan lo propio.
Esta declaración se produce en medio de la controversia generada por la ruptura de los pactos de gobierno entre ambos partidos.
Durante una rueda de prensa celebrada en la sede de Vox, Fúster dejó claro que su partido no tiene intención de retirar a los presidentes de los parlamentos regionales de sus puestos. «Que lo hagan ellos», afirmó, refiriéndose a la solicitud del PP de que los representantes de Vox renuncien a sus cargos tras la disolución de los acuerdos que permitieron su asunción.
Fúster defendió la ruptura de los gobiernos autonómicos, argumentando que la decisión del PP de acoger a menores migrantes no acompañados fue la causa principal. Además, acusó al PP de haber estado pactando con el PSOE durante meses, lo que, según él, provocó el distanciamiento con Vox.
Ruptura
En cuanto a la relación futura entre PP y Vox en varias comunidades autónomas, incluyendo Aragón, Castilla y León, Murcia, Comunitat Valenciana, Extremadura y Baleares, Fúster aseguró que Vox mantendrá una «oposición contundente», aunque abierta a negociar con los populares siempre que las propuestas sean beneficiosas para los ciudadanos y coherentes con los acuerdos previos.
El portavoz también denunció que el PP está alentando el transfuguismo entre los cargos de Vox, mencionando casos específicos en Tenerife y Badajoz. Fúster advirtió que esta práctica no es el camino adecuado y la calificó de una «forma de corrupción».
Hasta el momento, solo dos cargos autonómicos de Vox, Ignacio Higuero en Extremadura y Gonzalo Santonja en Castilla y León, han decidido permanecer en sus puestos en contra de la directiva de Vox de abandonar los gobiernos de coalición con el PP.