TURISMO

Vuelo directo EE.UU.-Ibiza: Delta Airlines busca llegar a la isla

Delta Airlines permite que clientes y empleados voten entre Cerdeña, Malta o Ibiza para decidir su próxima conexión europea

Delta Airlines
Delta Airlines

Delta Airlines ha lanzado una iniciativa inédita que ofrece la posibilidad de que sus clientes y trabajadores elijan su próximo destino europeo para el verano de 2026. A través de la novedosa estrategia llamada “Carrera de Rutas”, los miembros del programa SkyMiles y los empleados de la aerolínea influirán directamente en la programación estival.

La compañía aérea continúa su expansión global con una red que supera los 300 destinos, y esta temporada ha desplegado su mayor operación transatlántica hasta ahora, incluyendo la nueva conexión a Catania, una ciudad que representa el primer servicio sin escala a Sicilia y se suma como el quinto destino italiano atendido por Delta.

Cómo elige Delta Airlines sus nuevas rutas

En este contexto, la forma de seleccionar nuevas rutas ha evolucionado. En lugar de tomar decisiones internas, Delta Airlines ha decidido involucrar a su comunidad con la iniciativa “Carrera de Rutas”, mediante la cual tanto los miembros de SkyMiles como los empleados podrán votar qué nuevo destino europeo desean ver en su mapa aéreo. Los tres finalistas son Cerdeña, Malta e Ibiza, todos destinos de islas mediterráneas atractivas desde el punto de vista turístico.

Delta Airlines
Delta Airlines

Esta estrategia llega en un momento en que Delta Airlines ha fortalecido su presencia en el Mediterráneo, con un aumento de frecuencias y capacidad en destinos como Atenas, Barcelona, Nápoles, Niza y Venecia, lo que refleja su apuesta por esta región.

Paul Baldoni, vicepresidente sénior de Planificación de Redes, explica el sentido de la campaña: “Los socios de SkyMiles y el equipo de Delta son el corazón de todo lo que hacemos. La Carrera de Rutas es una celebración de su influencia, dando a nuestra comunidad una voz sobre dónde quieren volar próximamente e invitándolos a contribuir en la configuración de la red global de Delta”.

Participa y elige el próximo destino de Delta Airlines

La votación estará abierta del 25 al 29 de agosto a través de la aplicación de Delta Airlines. Cada voto ayudará a definir el próximo destino en el Mediterráneo, y los resultados se conocerán aproximadamente 30 días después del cierre de los votos. Los destinos entre los que se puede elegir actualmente son: Cerdeña (Italia), Malta e Ibiza (España).

Contenido relacionado  Ibiza, bajo la lupa: 19 actas por irregularidades marítimas en dos meses

Con esta fórmula innovadora, Delta Airlines da un paso significativo al permitir que su comunidad forme parte activa del diseño de su oferta de destinos, con un fuerte impacto potencial en su red y estrategia de expansión para el verano de 2026.

Las reuniones del Consell Insular para cumplir el sueño de vuelos directos desde EE.UU.

El pasado marzo, trascendió que el Consell Insular esperaba lograr avances respecto a la implementación de una ruta aéerea directa EE.UU.-Ibiza. En ese contexto, Radio Ibiza adelantó que se habían cerrado reuniones con las aerolíneas LEVEL y United Airlines, mientras que se esperaba la confirmación para un encuentro con American Airlines.

Según ha enfatizado el director Insular de Turismo, Juan Miguel Costa, se busca que los turistas norteamericanos que hasta ahora vienen a Ibiza por dos o tres días lo puedan hacer de forma más rápida y barata y con una estancia más larga.

Una aspiración de largo recorrido

Desde que United Airlines estrenó en el verano de 2022 su conexión directa entre Nueva York y Mallorca, la posibilidad de que un vuelo sin escalas que una Estados Unidos con Ibiza ha ido cobrando fuerza de manera progresiva.

En este contexto, Costa ha manifestado en repetidas ocasiones su interés por poner en marcha al menos una frecuencia semanal durante la temporada alta, y ha mencionado como opciones principales las ciudades de Nueva York, Miami o Atlanta. La próxima feria Routes Europe, que tendrá lugar en Sevilla entre el 8 y el 10 de abril, se perfila como un escenario idóneo para avanzar en este proyecto.

Contenido relacionado  Un senderista pasa la noche perdido y es rescatado en helicóptero en el Puig Major

Costa ha subrayado que cuenta con el respaldo de cadenas hoteleras de origen estadounidense, como Marriott, Hyatt o Six Senses, interesadas en fomentar la llegada de más turistas norteamericanos a la isla.

Aeropuerto de Ibiza
De concretarse la propuesta de Delta Airlines, sería el primer vuelo directo EE.UU.-Ibiza

El impacto del turista estadounidense en la economía de Ibiza

Uno de los principales defensores de este perfil de visitante es Marc Rahola Matutes, CEO de OD Hotels, quien ha afirmado que el cliente americano es el más relevante para su grupo. En establecimientos como el Ibiza Gran Hotel, también representa una parte significativa de la clientela más exclusiva.

El director de este emblemático hotel, Raúl Sierra, señaló en una entrevista con La Voz de Ibiza que «sería fundamental» contar con un vuelo directo: “Ya nos ayuda que puedan comprar vuelo con escala en Mallorca. El cliente norteamericano se ha disparado en todos los destinos del Mediterráneo y es un cliente muy bueno, con un poder adquisitivo muy importante, con una estancia más larga que el de Reino Unido. Y creo que es un mercado que va a permanecer»

«Se trata de los turistas que más abren la billetera en Ibiza. Según datos del a agencia de viajes online Expedia (líder en los Estados Unidos), un turista norteamericano paga casi 200 euros más por noche que un turista británico. Conjuntamente con el mexicano, el de Brasil y algún otro país de Sudamérica, son muy importantes. Son clientes que quieren venir a Ibiza dentro de su viaje a Europa. Al ser viajes más largos, suelen aprovechar para tener estancias más largas”, añadió.

AENA da luz verde a las conexiones transatlánticas

Tras conocerse que el Consell Insular quiere seguir apostando por conseguir una ruta directa con Estados Unidos, la empresa pública AENA, responsable de la gestión de los aeropuertos españoles, ha confirmado su disposición a facilitar este tipo de operaciones.

Contenido relacionado  Policías denuncian que la atención de migrantes "priva a los ciudadanos de un servicio de calidad" en Ibiza y Formentera

Desde la entidad señalaron a La Voz de Ibiza: “La infraestructura aeroportuaria está preparada para recibir este tipo de conexiones transatlánticas. Nosotros estamos a disposición de las compañías aéreas y de las instituciones competentes para trabajar y coordinar con ellos las posibles acciones que consideren para llevar a cabo conexiones con países como Estados Unidos”.

Todos los vuelos internacionales llegan a Ibiza desde Europa

Por ahora, todas las rutas internacionales que aterrizan en el aeropuerto de Ibiza tienen como origen países europeos. En total, se puede llegar a la isla sin escalas desde 59 ciudades del continente. Entre ellas, la más distante es Estocolmo, a unos 2.600 kilómetros, con un tiempo estimado de vuelo de poco más de tres horas y media. También existen conexiones más cortas, como las que unen Ibiza con ciudades francesas como Niza, Toulouse o Nantes, con vuelos de aproximadamente hora y media.

vueling600

La distancia entre la isla y la costa este estadounidense supera los 6.000 kilómetros, lo que representa un reto técnico y comercial para el establecimiento de vuelos directos.

A diferencia de Ibiza, ciudades como Madrid o Barcelona han contado tradicionalmente con vuelos directos con Estados Unidos. Pero en los últimos años, otras ciudades españolas también han sido incorporadas a estas conexiones. Un ejemplo reciente es el vuelo sin escalas entre Nueva York y Palma de Mallorca, con cuatro frecuencias semanales.

Scroll al inicio
logo bandas