Valencia quiere convertirse en referente internacional del ocio nocturno ordenado y sostenible. Así lo han defendido este martes representantes del sector durante la presentación del 5º Congreso Nacional y el 10º Congreso Internacional de Ocio Nocturno, en el hotel SH Valencia Palace. La principal propuesta ha sido la creación de un «alcalde de la noche», una figura inspirada en ciudades como Nueva York, Ámsterdam, Sídney o Barcelona, que facilitaría la convivencia entre el ocio y el descanso vecinal.
La propuesta fue planteada por Joaquim Boadas, secretario general de Spain Nightlife y de la Asociación Internacional de Ocio Nocturno (INA), de las cuales es parte la Asociación de Ocio de Ibiza, junto a Tico Corrons, presidente de Valencia Nightlife, y Rafael Ferrando, secretario general de Hostelería Valencia.
“Esta medida convertiría a Valencia en un ejemplo nacional de conciliación y diálogo en la vida nocturna”, sostuvo Corrons durante la presentación.
Una propuesta activa desde 2018
Aunque la idea del alcalde de la noche no es nueva —ya fue planteada en 2018—, ahora cobra fuerza como alternativa al modelo obsoleto de las Zonas Acústicamente Saturadas (ZAS). Con esta figura, se busca diseñar un plan general de ocio en clave de urbanismo sostenible, y alejarse de políticas restrictivas que, según los promotores, han demostrado escasa eficacia.
“Fortalecer el diálogo entre vecinos, empresarios y administraciones es clave para una noche segura y de calidad”, afirmó Boadas, quien subrayó la importancia de convertir a Valencia en la segunda ciudad española con este cargo, después de Barcelona.
Un modelo internacional en auge
Valencia acogerá los próximos 18 y 19 de noviembre el 10º Congreso Internacional de Ocio Nocturno, donde se debatirá sobre el futuro del sector con la participación de 68 expertos y cuatro alcaldes de la noche internacionales. Entre ellos, destaca la presencia de:
-
Carmen Zapata, comisionada de la noche de Barcelona
-
Michael Rodrigues, comisionado de 24h de Nueva Gales del Sur (Australia)
-
Freek Wallagh, alcalde de la noche de Ámsterdam
-
Jeffrey Garcia, alcalde de la noche de Nueva York
Cada uno expondrá sus experiencias en la gestión de la vida nocturna urbana, aportando ejemplos prácticos y modelos de éxito.
Más allá del título: calidad, sostenibilidad y diálogo
El objetivo de la figura no es únicamente representar al sector, sino actuar como mediador entre los diferentes actores implicados en la noche: vecindario, fuerzas de seguridad, empresarios, hostelería y administraciones públicas.
Spain Nightlife, promotora del congreso, lleva más de una década trabajando por la excelencia en el sector a través de sellos de calidad como el distintivo Triple Excellence in Nightlife o el GastroMoon, ya implantados en locales como Alegal (Valencia), Marmarela (Alicante) o Condado Club (Dénia).
“El ocio nocturno debe ser un espacio de calidad, seguro, diverso e inclusivo”, subrayó Ferrando, quien recordó que Valencia ya cuenta con locales que aplican estándares internacionales.
Inscripciones abiertas
Los congresos y la gala de los Golden Moon Awards se celebrarán en Valencia los días 18 y 19 de noviembre. Las inscripciones están abiertas en la web de la International Nightlife Association








