DATOS DEL MINISTERIO DE TRABAJO

Baleares, la excepción positiva en medio de aumentos del paro en casi toda España

Es junto con Ceuta una de las dos comunidades autónomas donde las cifras del paro han bajada en en el primer mes del año.
Camarero.
Camarero.

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 1.567 personas en enero respecto al año pasado (-5,03%) hasta los 29.560 desempleados tras un descenso del 2,09% respecto a diciembre, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Las mayores cifras de parados en Baleares se encuentran en Servicios (22.110), seguido de Construcción (3.518), Industria (1.258) y Agricultura (349).

Con la bajada de enero, se acumulan ya dos meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región.

Así, Baleares ha terminado el primer mes del año como la única comunidad autónoma junto con Ceuta en la que ha bajado el paro.

En cuanto al desempleo, los datos difundidos este martes por el Ministerio de Trabajo recogen incrementos del paro superiores al 3 % en Asturias (4,11 %), Extremadura (3,99 %) y Aragón (3,80 %) y al 2 % en Cantabria (2,76 %), Castilla y León (2,69 %), Galicia (2,09 %) y Castilla-La Mancha (2,03 %).

También creció el desempleo por encima de la media (1,51 %) en Andalucía (1,87 %) y País Vasco (1,84 %), mientras que subió por debajo del promedio del país en Murcia (1,42 %), La Rioja (1,29 %), Madrid (1,25 %), Navarra (1,06 %), la Comunidad Valenciana (0,98 %), Cataluña (0,43 %) y Canarias (0,11 %).

En comparación con enero de 2024, solo Navarra registra ahora una cifra peor, aunque solo un 0,04 %, mientras que sigue a la cabeza de la reducción del desempleo Andalucía (-9,55 %), por delante de Extremadura (-8,82 %), Canarias (-7,83 %), Galicia (-7,46 %), La Rioja (-7,37 %) y Cantabria (-7,24 %).

Contenido relacionado  Mañana comienza el reasfaltado de la calle Bartomeu Rosselló Sala en Ibiza

Destacados

En Baleares, el número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de enero desde que hay registros. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en enero la mayoría de veces en Baleares (21 veces) mientras que ha subido en 7 ocasiones, siendo el descenso del último mes la bajada más grande desde 2022.

Por sectores, el paro bajó en Servicios, 560 menos (-2.47%); Construcción, 88 menos (-2.44%); Agricultura, 20 menos (-5.42%); Industria, 19 menos (-1.49%).

En cuanto a sexos, de los 29.560 desempleados registrados en enero, 16.765 fueron mujeres, 218 menos (-1,3%) y 12.795, hombres, lo que supone un descenso de 414 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-3,1%).

En enero, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 203 parados menos que a cierre del pasado mes (-5,2%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 429 desempleados (-1,63%).

Seguridad Social

Respecto al empleo, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, bajó especialmente en enero, además de en Extremadura, en Cantabria (1,48 %), la Comunidad Valenciana (1,47 %), Baleares (1,46 %) y Castilla-La Mancha (1,40 %).

Más que la media (1,13 %), se redujo el número de afiliados en Asturias (1,31 %), Andalucía (1,24 %), Castilla y León (1,21 %), Galicia (1,16 %) y Murcia (1,15 %).

Por debajo del conjunto del país bajó el empleo en Navarra (1,01 %), Cataluña (0,99 %), País Vasco (0,98 %), Aragón (0,94 %), La Rioja (0,92 %), Madrid (0,91 %) y Canarias (0,88 %).

Contenido relacionado  La misteriosa compra millonaria en material sanitario a una empresa fantasma de alimentos y bebidas

En los últimos 12 meses todos los territorios se mantienen en cifras positivas, con Canarias (3,35 %) y Baleares (3,18 %) a la cabeza, por delante de Madrid (2,99 %), Andalucía (2,84 %) y Murcia (2,66 %).

Scroll al inicio
logo bandas