CLIMA

Baleares en alerta por fuertes chubascos y tormentas: ¿hasta cuándo durará la inestabilidad?

La Aemet advierte de chubascos muy fuertes o torrenciales en Baleares este martes, con granizo y viento intenso que podrían complicar la jornada

Lluvia en Baleares. (Europa Press)
Lluvia en Baleares. (Europa Press)

La inestabilidad meteorológica continúa en Baleares, tras una madrugada de tormentas intensas que dejaron rachas de hasta 91 km/h. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha confirmado que este martes se esperan chubascos y tormentas fuertes, localmente muy fuertes o incluso torrenciales, y no se descarta la presencia de granizo.

Según las previsiones, las temperaturas máximas se situarán entre los 24 y 26 grados centígrados, aunque las lluvias y el viento marcarán el desarrollo de la jornada. Las autoridades insisten en que la situación meteorológica será especialmente complicada en las islas y piden extremar la precaución.

Una vaguada atlántica detrás del temporal

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha lanzado una alerta por la creciente inestabilidad en el área mediterránea y Baleares. La causa es una vaguada atlántica que, desde el lunes hasta el miércoles por la mañana, recorrerá la Península y el archipiélago, generando condiciones propicias para lluvias intensas.

Baleares en alerta por fuertes chubascos y tormentas
Baleares en alerta por fuertes chubascos y tormentas

A este fenómeno se suma la formación de un seno de bajas presiones entre el litoral sureste peninsular y Baleares, lo que impulsa un flujo húmedo desde el este. La combinación de humedad elevada en niveles bajos, junto a la inestabilidad térmica y dinámica, favorece la aparición de chubascos intensos y tormentas organizadas.

El martes, día más crítico en Baleares

Las previsiones de la Aemet apuntan a que el martes será el día más complicado en Baleares. Los chubascos y tormentas afectarán a todo el archipiélago, con intensidad muy fuerte, incluso torrencial, y acumulaciones que podrían alcanzar los 140 mm en 3-6 horas.

A estas precipitaciones extremas se añadirán rachas muy fuertes de viento y la posibilidad de granizo grande, lo que incrementa el riesgo de incidencias en la red viaria, el transporte y la seguridad de la población.

Contenido relacionado  Formentera se planta: reclama al Govern más medios y la redistribución de menas

Una tregua a partir del miércoles por la tarde

Aunque la inestabilidad disminuirá el miércoles, todavía se esperan chubascos fuertes en Baleares y en el litoral mediterráneo peninsular durante las primeras horas del día. Será por la tarde cuando la vaguada se aleje hacia el Mediterráneo central, lo que supondrá el final del episodio de lluvias intensas.

Los meteorólogos recuerdan que este tipo de fenómenos son difíciles de prever con precisión, y que pequeños cambios en la posición de la vaguada o en los vientos en niveles bajos pueden modificar de forma significativa la intensidad y localización de las tormentas.

Precipitaciones torrenciales en la Península

El episodio también ha dejado lluvias muy fuertes en zonas del este peninsular. Durante el lunes, los chubascos afectaron al sur de Tarragona, donde se acumularon hasta 90 mm en una hora y entre 120 y 150 mm en seis horas. En el norte de Castellón y el sur de Valencia, las tormentas fueron igualmente intensas, con granizo de más de dos centímetros y rachas de viento muy fuertes.

En el caso de Mallorca, la Aemet señaló que el interior y el norte de la isla también registraron precipitaciones de intensidad fuerte durante la tarde del lunes, preludio de lo que se espera para este martes.

Recomendaciones ante lluvias intensas y tormentas

Las autoridades han recordado la importancia de seguir unas medidas básicas de autoprotección para minimizar riesgos:

  • En carretera: reducir la velocidad, extremar precauciones y evitar detenerse en zonas inundables.

  • Viajes: circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.

  • En caso de inundación: no atravesar zonas anegadas ni a pie ni en vehículo, ya que se desconoce lo que puede haber bajo el agua.

  • En el campo: alejarse de ríos, torrentes, vados y zonas bajas de laderas; dirigirse a lugares más elevados en caso de tormenta.

  • Seguridad personal: evitar refugiarse bajo árboles, alejarse de alambradas y objetos metálicos, y buscar resguardo en edificios o vehículos cerrados.

Contenido relacionado  Viajes del Imserso: novedades, fechas de inicio y cómo acceder a vacaciones desde 50 euros

Estas recomendaciones son clave para reducir el riesgo de incidentes graves, dado que el rápido ascenso de agua puede provocar daños en vehículos y arrastrarlos, así como generar situaciones de gran peligro para las personas.

Un episodio de riesgo en Baleares

El episodio de tormentas y chubascos en Baleares se mantendrá activo hasta el miércoles, con especial incidencia este martes. La Aemet no descarta fenómenos de intensidad torrencial, granizo grande y rachas de viento muy fuertes.

Con acumulaciones de hasta 140 mm en pocas horas, este episodio vuelve a poner de relieve la vulnerabilidad de las islas ante fenómenos meteorológicos extremos y la importancia de la prevención. Las autoridades insisten en la necesidad de mantenerse informados a través de la Red de Alerta Nacional (RAN) y seguir las recomendaciones de autoprotección para afrontar con seguridad este episodio de inestabilidad.

Scroll al inicio
logo bandas