TIENE 72 AÑOS

Desaparición de la mallorquina Matilde Muñoz en Indonesia: dos meses sin noticias y muchas incógnitas

Matilde Muñoz está desaparecida en Lombok desde principios de julio y tiene sus enseres localizados en la basura del hotel

Matilde Muñoz, la mujer mallorquina desaparecida.
Matilde Muñoz, la mujer mallorquina desaparecida (derecha).

Matilde Muñoz, de 72 años, oriunda de Ferrol (A Coruña) y residente en Mallorca, desapareció a principios de julio en la isla indonesia de Lombok. Viajera habitual de Asia, mantenía contacto constante con su círculo de amigas hasta primeros días del mes, cuando dejó de responder mensajes.

Según su entorno, se alojaba en el hotel Bumi Aditya, en Senggigi, donde pagó su reserva por adelantado hasta el 20 de julio. Sin embargo, el personal solo la vio por última vez el 2 de julio.

Mensajes sospechosos y contacto interrumpido

Los amigos detectaron que desde el 7 de julio, los mensajes de WhatsApp que enviaban a Matilde no aparecían como recibidos. El 6 de julio recibió un mensaje desde su número asegurando que estaba en Laos por una urgencia y que regresaría en dos semanas; versión que les resultó sospechosa, tanto por el contenido como por el estilo, pues estaba escrito en inglés con faltas, algo muy poco habitual en ella.

Denuncias en España y coordinación internacional

La primera denuncia se presentó el 28 de julio en Sant Feliu de Guíxols (Girona) por una de sus amigas, ante la ausencia prolongada de noticias. Días después, un sobrino la hizo también en Alcalá de Henares. Ambos cuerpos —Mossos d’Esquadra y Policía Nacional— iniciaron las acciones legales correspondientes y solicitaron información, como datos de llamadas y movimientos bancarios.

Investigación en Indonesia y negativa a salir del país

Las autoridades indonesias abrieron una investigación formal el 13 de agosto, tras la gestión de la Embajada de España. La policía ha verificado que no hay registros de que Matilde haya salido del país, ni por aire, mar o tierra. Tampoco se han encontrado huellas recientes de vuelo a Bali o salida por embarcaciones.

Contenido relacionado  Alerta de lluvias intensas: la Aemet da aviso naranja por fuertes tormentas en Mallorca y Menorca

Se ha ampliado la búsqueda a zonas clave como aeropuertos, puertos y áreas turísticas de Lombok, incluso colocando carteles con su rostro en hoteles y espacios públicos.

Hallazgo de las pertenencias de Matilde Muñoz, pero sin rastro de documentos clave

El 21 de agosto, trabajadores del hotel encontraron en una zona de basuras del establecimiento la mochila, ropa, sandalias y otros efectos de Matilde. Faltaban su pasaporte, teléfono móvil y tarjetas bancarias nuevas. También emergieron interrogantes sobre robos recientes en el hotel y posibles irregularidades cometidas por su personal.

El hotel Bumi Aditya, donde se había alojado Matilde Muñoz.
El hotel Bumi Aditya, donde se había alojado Matilde Muñoz.

Incongruencias y preocupación creciente del entorno

El entorno de Matilde expresa creciente frustración por la lentitud de las autoridades. Apuntan a errores como demoras excesivas para activar alertas internacionales (Interpol tardó cerca de 21 días en emitir la notificación amarilla), confusiones con habitaciones (llevaron a la policía a una errónea) y una comunicación insuficiente desde embajadas e instituciones.

La familia sospecha que podría haber ocurrido un acto criminal en el hotel. Mencionan que la habitación estaba alterada, faltaban objetos personales y el sobre de envío de sus tarjetas estaba vacío. También resaltan que alquilaron su piso en Mallorca para financiar sus viajes, lo que le hacía vulnerable como viajera independiente.

Quién es Matilde Muñoz, una viajera apasionada y meticulosa

Matilde Muñoz era una viajera libre y experimentada. Antigua azafata de vuelo, profesora de yoga e inglés, dominaba varios idiomas (alemán, inglés, portugués, italiano, japonés, español, hindi y estaba aprendiendo indonesio). Había decidido vivir en Asia, dejando en alquiler su vivienda en Mallorca. Su círculo de cinco amigas la esperaba y mantenía planes comunes en Asia.

Natural de Ferrol e instalada en Mallorca, Matilde era conocida por su espíritu viajero, especialmente por Asia y Lombok, destino donde prolongó su estancia: ingresó al hotel Bumi Aditya en Senggigi el 13 de junio, con reserva pagada hasta el 20 de julio, aunque fue vista por última vez el 2 de julio.

Han pasado casi dos meses desde la última vez que se tuvo noticia de Matilde Muñoz, sin señales concretas de su paradero. Si bien sus pertenencias han sido ubicadas, faltan elementos clave y las autoridades aún no han ofrecido respuestas claras. El caso sigue abierto y marcado por sospechas legítimas y urgencia, mientras su entorno clama por que autoridades españolas e indonesias intensifiquen la coordinación para hallar a esta viajera apasionada cuyo destino sigue siendo una incógnita.

Contenido relacionado  Por qué la Cursa Patrimoni de Ibiza 2026 apunta a ser una de las ediciones más rápidas

Estado actual de la investigación

Las autoridades indonesias aseguran que no hay constancia de que haya salido del país, y su visado sigue activo, con fecha de caducidad en noviembre. El agente de visados incluso presentó una denuncia en la comisaría provincial el 5 de agosto, que luego se trasladó a Lombok Occidental, donde se concentra el caso.

El jefe policial Yasmara Harahap declaró que tras recibir el aviso de Interpol y del Ministerio de Exteriores, se inició la investigación, con inspecciones de alojamientos y villas sin concluir ninguna hipótesis. Hasta ahora, «no hay pistas definitivas», remarcan las autoridades.

Scroll al inicio
logo bandas