El calor anómalo de septiembre tiene las horas contadas. Una irrupción de aire polar marcará un cambio radical en el tiempo en España durante los próximos días, dejando lluvias intensas, tormentas localmente adversas y un desplome térmico notable. La AEMET ha emitido alertas que afectan a amplias zonas del país, incluidas las Islas Baleares, donde también se esperan precipitaciones significativas en este brusco inicio otoñal.
El chorro polar entra en escena
La responsable de este cambio drástico es una profunda vaguada asociada al chorro polar, que llegará desde el norte del Atlántico y que comenzará a ondular con fuerza a partir del jueves. Según explica Samuel Biener, climatólogo de Meteored, el anticiclón se extenderá de sur a norte hacia Islandia, favoreciendo que España quede bajo un ramal descendente de la corriente en chorro, lo que traerá consigo inestabilidad y temperaturas propias del otoño.
Este nuevo patrón atmosférico dejará atrás el ambiente casi veraniego de los últimos días. “De anomalías positivas de hasta 10 ºC o 15 ºC pasaremos a negativas de hasta -10 ºC o -15 ºC”, explicó Roberto Granda, meteorólogo de eltiempo.es. Por ejemplo, Burgos caerá de una máxima de 33 ºC este jueves a solo 16 ºC el lunes: un desplome de 17 grados en apenas tres días.
Lluvias intensas en el norte, pero Baleares no se libra
La llegada de este frente frío no afectará solo a la península. Baleares también está en la trayectoria de las tormentas, aunque los acumulados más extremos se esperan en el tercio norte. Entre el este de Navarra y el noroeste de Huesca podrían superarse los 100 l/m², mientras que en el Cantábrico oriental y el interior de Cataluña se alcanzarán cifras similares. Aun así, la línea de tormentas alcanzará las islas, y se prevén episodios de lluvias intensas durante el fin de semana.
Según Andrea Danta, experta de Meteored, este cambio de patrón atmosférico marcará el fin del verano astronómico y el inicio de un ambiente más propio del otoño, con cielos cubiertos, vientos del norte y condiciones adversas.
Caída térmica generalizada en el país
Además de Baleares, ciudades como Pamplona o Burgos sufrirán una caída de las temperaturas máxima de entre 14 ºC y 17 ºC. Pamplona, por ejemplo, pasará de los 32 ºC del sábado a solo 18 ºC el domingo. Esta tendencia se replicará en buena parte del interior peninsular, afectando especialmente a Castilla y León, La Rioja y el interior del País Vasco.
-
Emergencia migratoria en Baleares: Guardia Civil alerta de medida insuficiente y déficit estructural
Este fenómeno se ve potenciado por la formación de una borrasca fría entre las islas británicas y la Bretaña francesa prevista entre el domingo y el lunes, que contribuirá a reforzar la entrada de aire frío y la generación de lluvias.
¿Qué se espera en Baleares?
Aunque el grueso de las precipitaciones más intensas se centrará en el noreste peninsular, las islas Baleares no quedarán al margen del temporal. Según los modelos de Meteored, se prevé que la línea de tormentas afecte al archipiélago a medida que avance el fin de semana, lo que podría dejar acumulados importantes y episodios de tormentas eléctricas, especialmente en las islas más orientales.

Esta situación llega tras varios días de cielo despejado y calor anómalo, con registros más propios de julio que de mediados de septiembre. La llegada del aire polar no solo traerá un alivio térmico, sino también posibles inundaciones locales si las tormentas descargan con intensidad en zonas poco preparadas.
La AEMET alerta de tormentas adversas
El organismo meteorológico español ha avisado de tormentas localmente adversas en todo el tercio norte, e insiste en la variabilidad del episodio, que podría extenderse o intensificarse según cómo evolucione la vaguada en el Atlántico. En ese sentido, recomiendan seguir las actualizaciones diarias del pronóstico y tomar precauciones en las zonas más afectadas por lluvias.
Un patrón otoñal que podría quedarse
El paso del chorro polar podría marcar el inicio de un nuevo patrón atmosférico más inestable, propio del otoño. Si las previsiones se confirman, los próximos días serán solo el inicio de una temporada con más precipitaciones y temperaturas más bajas de lo habitual en algunas zonas.
Desde Meteored y eltiempo.es apuntan a que la situación será especialmente crítica entre el viernes y el lunes, con posibilidad de acumulados importantes en pocos minutos y cambios bruscos de temperatura.
Llega el otoño y lo hace con fuerza. Baleares, junto al norte peninsular, deberá prepararse para un fin de semana pasado por agua y con una caída térmica abrupta. Las altas temperaturas quedarán atrás, y con ellas, el último aliento del verano.