El nuevo plan Lloguer Segur del Govern será aprobado antes de la Navidad, o como muy tarde en enero, según ha confirmado el conseller de Vivienda, José Luis Mateo. El Ejecutivo balear busca acelerar la puesta en marcha de un programa destinado a sacar al mercado de alquiler viviendas actualmente vacías mediante precios limitados y garantías integrales para los propietarios.
El objetivo central del plan es ofrecer seguridad a los titulares de inmuebles: el Govern garantiza el cobro mensual del alquiler y la devolución del piso en perfecto estado, a cambio de que se alquile a un precio regulado y orientado a la accesibilidad. Para reforzar su atractivo, el Ejecutivo ha introducido cambios significativos respecto al diseño inicial.
Entre las novedades más destacadas figura que el Govern adelantará el dinero necesario para rehabilitar o reformar las viviendas que no cumplan los requisitos de habitabilidad. Esta inversión pública será posteriormente descontada del alquiler que recibirá el propietario, permitiendo así la entrada en el programa de inmuebles que requieren mejoras y cuyos dueños no pueden asumir la obra de forma inmediata.
Mateo asegura que tanto los agentes de la propiedad inmobiliaria como los administradores de fincas han mostrado su apoyo al plan y coinciden en que ofrece garantías reales a los propietarios. Sin embargo, reconocen que Lloguer Segur aún no es suficientemente conocido entre los dueños de viviendas vacías.
Por ello, el Govern ha puesto en marcha campañas informativas y acciones promocionales para ampliar su alcance y fomentar la participación.
Con estas modificaciones, el Ejecutivo balear pretende impulsar un programa que podría incrementar de forma significativa la oferta de vivienda en alquiler a precios accesibles, un objetivo prioritario dada la situación del mercado en las islas.
Sigue leyendo
-
Consell y municipios firman convenios de vivienda por 3 millones para ampliar las ayudas y el parque público
-
Las compraventas de vivienda repuntan en Baleares mientras bajan las operaciones de unifamiliares y suben los pisos pequeños
-
La vivienda vuelve a dispararse: Baleares sube un 14,5% y Santa Eulària se convierte en el municipio más caro de España












