Ibiza, Formentera y Mallorca han encabezado el crecimiento económico de Baleares en el primer trimestre de 2025, según los datos publicados este domingo por el Govern. El Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunitat aumentó un 3,4%, por encima de la previsión oficial del 2,7%. En Mallorca el incremento fue del 3,6% y en las Pitiusas del 3,3%, mientras que Menorca registró un crecimiento del 1,7%.
El Govern destaca que el turismo continúa siendo el principal motor de la economía balear, con un aumento del gasto y una llegada moderada de visitantes. Entre enero y junio, el gasto turístico alcanzó los 8.744 millones de euros, un 6,1% más que en 2024. El gasto por persona se situó en 1.103 euros (+2,8%) y el gasto por persona y día en 193 euros (+4,4%). En el mismo periodo, llegaron 7,9 millones de turistas, lo que supone un 3,2% más interanual.
Tráfico Aéreo
Este dinamismo ha impulsado especialmente al sector servicios, con el crecimiento más intenso del Estado, y al tráfico aéreo, que registró hasta julio 13,6 millones de pasajeros (+1,5%). Solo en julio, los aeropuertos de Palma, Ibiza y Maó contabilizaron 3,5 millones de llegadas, la cifra más alta desde 2016. En Ibiza, la terminal de es Codolar recibió alrededor de 700.000 pasajeros.
La construcción en expansión
En el primer semestre se visaron 2.161 viviendas, la cifra más alta desde 2008 y un 42,3% más que en 2024. De ellas, 1.573 corresponden a Mallorca, 448 a Ibiza y Formentera, y 140 a Menorca. El aumento de los proyectos anticipa, según el Ejecutivo, un “fuerte impulso” en el sector.
El informe también refleja un incremento del 5,4% interanual en la producción industrial, una de las mayores subidas del Estado. Los bienes de equipo, el consumo duradero y la energía fueron los principales impulsores de esta tendencia. En el ámbito laboral, la afiliación a la Seguridad Social alcanzó en julio las 655.966 personas (+2,6%), con los servicios y la construcción como motores del empleo.
Por último, la inflación en Baleares se situó en julio en el 3,5%, frente al 2,7% registrado en el conjunto de España.