La Universitat de les Illes Balears (UIB) comunicó este domingo la repentina muerte de Eugeni Aguiló, catedrático emérito y exdecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Tenía 79 años y falleció tras sentirse indispuesto mientras nadaba en aguas de Cala Blava (Llucmajor).
La institución expresó en un comunicado su dolor: «Nos duele despedir al doctor Eugeni Aguiló, catedrático de universidad y miembro del Departamento de Economía de la Empresa de la UIB, que ha fallecido hoy mediodía de forma repentina».
Trayectoria en la UIB
Eugeni Aguiló fue una figura destacada dentro de la UIB, donde ocupó puestos de gran responsabilidad. Fue director del Departamento de Economía de la Empresa, decano de la Facultad de Economía y Empresa y, en 2016, recibió el reconocimiento como profesor emérito por parte del Consejo de Gobierno de la universidad.
Además de su labor docente, Aguiló dejó una huella profunda en la investigación y en la gestión académica, contribuyendo a consolidar la proyección de la UIB en el ámbito de la economía y el turismo.
Investigador clave en economía y turismo
El profesor Aguiló fue autor de numerosas publicaciones de referencia en el ámbito de la economía y el turismo. Su nombre quedó especialmente ligado al Libro blanco del turismo de las Islas Baleares: hacia una nueva cultura turística (2009), una obra fundamental para comprender la evolución del modelo turístico en el archipiélago.
En 2016 fue galardonado por su labor al frente de la edición en español de Annals of Tourism Research, una de las revistas científicas más influyentes a nivel internacional en materia de turismo. Su compromiso con la investigación permitió reforzar el vínculo entre la UIB y los debates internacionales sobre la industria turística.

Reconocimiento institucional y académico
La nota de la universidad subraya el valor humano y profesional de Aguiló: «El doctor Aguiló ha sido un miembro destacado de la UIB… Nos unimos al luto por la pérdida del profesor Eugeni Aguiló y transmitimos a su familia, amigos y compañeros nuestro cariño y apoyo en estos momentos difíciles. Descanse en paz».
Este reconocimiento refleja la importancia de su figura, no solo en el ámbito académico, sino también en la vida universitaria de la UIB.
Condolencias desde el Govern balear
La noticia de su fallecimiento también provocó reacciones en el ámbito político. La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, expresó su pesar a través de un mensaje en X: “Un referente en la investigación y del turismo. Un hombre riguroso, respetado y querido, que deja un inmenso legado de conocimiento especializado”.
Sus palabras reflejan el impacto que tuvo Aguiló más allá de la universidad, ya que su análisis crítico y sus propuestas sobre el modelo económico balear influyeron en el debate público y en la toma de decisiones en torno al turismo.
Colpida per la mort del catedràtic d’Economia Aplicada de la @UIBuniversitat Eugeni Aguiló.
Un referent en la investigació econòmica i del turisme a les nostres Illes, un home rigorós, respectat i estimat, que deixa un inmens llegat de coneixement especialitzat sobre el nostre…
— Marga Prohens (@MargaProhens) August 31, 2025
Legado en la economía de Baleares y la UIB
Los trabajos de Aguiló se centraron en el estudio del modelo económico balear y, especialmente, en la industria turística, motor principal de la región. Con una visión rigurosa, contribuyó a plantear alternativas y enfoques para una nueva cultura turística, en la que primaran la sostenibilidad y la adaptación a los cambios globales.
Gracias a sus aportaciones, la UIB se consolidó como un centro de referencia en el estudio del turismo, reforzando su papel como laboratorio de análisis de un fenómeno clave en la economía de las islas.
Eugeni Aguiló, profesor y mentor
Más allá de sus publicaciones y cargos, colegas y alumnos recuerdan a Aguiló como un docente cercano, exigente y comprometido con la formación de nuevas generaciones de economistas. Su figura como mentor fue clave en el desarrollo académico de numerosos investigadores que hoy continúan su labor en el ámbito universitario y profesional.
El prestigio internacional que alcanzó no le alejó de la UIB, institución a la que dedicó la mayor parte de su carrera y en la que supo compaginar la enseñanza con la gestión académica.
Un vacío en la UIB y en la investigación turística
La repentina muerte de Eugeni Aguiló deja un vacío difícil de llenar en la UIB y en la comunidad académica internacional dedicada al estudio del turismo y la economía. Su legado se mantendrá vivo a través de sus publicaciones, de sus aportaciones al conocimiento y del recuerdo de quienes trabajaron junto a él.
La universidad, sus compañeros y el propio Govern balear han coincidido en señalarlo como un hombre riguroso, respetado y querido, que deja tras de sí un patrimonio intelectual imprescindible para seguir entendiendo y mejorando el modelo turístico de Baleares.