MEDICAMENTOS

Las farmacias de Baleares siguen sin suficiente Ozempic y alertan de su uso indebido para perder peso

Farmacéuticos piden evitar su prescripción para fines estéticos y advierten del impacto sobre los pacientes que realmente lo necesitan

Medicamento Ozempic (Foto Archivo)
Medicamento Ozempic (Foto Archivo)

El desabastecimiento de Ozempic, un medicamento desarrollado para tratar la diabetes tipo 2, continúa afectando a las farmacias de Baleares. Profesionales del sector han reiterado la necesidad de restringir su prescripción a usos estrictamente médicos, en línea con la ficha técnica del fármaco, ante el incremento de su demanda con fines estéticos.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ya advirtió en abril de 2024 sobre la escasez del medicamento, y la situación no ha mejorado desde entonces. “Sigue habiendo un escaso suministro”, ha confirmado Emma Suárez, farmacéutica del Centro de Información del Medicamento (CIM) de Baleares, en declaraciones a Europa Press.

Un estudio elaborado por LUDA Partners revela que, en 2023, Ozempic representaba el 11% de las faltas notificadas en las farmacias de las islas. Aunque esa cifra descendió al 8% en 2024, en el primer cuatrimestre de 2025 se ha disparado hasta el 15%.

El Ozempic pertenece al grupo de agonistas del receptor GLP-1 y fue aprobado exclusivamente para el tratamiento de la diabetes tipo 2. No obstante, su efectividad en la pérdida de peso ha provocado un auge de su uso no autorizado, especialmente impulsado por las redes sociales, lo que ha tensionado aún más la disponibilidad del fármaco.

Desde el CIM insisten en que el medicamento no puede dispensarse sin receta médica y debe utilizarse exclusivamente para el control de la glucemia en pacientes con diabetes. “Hay profesionales que siguen prescribiéndolo para la pérdida de peso, lo cual agrava la escasez y perjudica directamente a los pacientes diabéticos”, ha lamentado Suárez.

Contenido relacionado  Gran arranque de temporada para el judo ibicenco en la Supercopa de España cadete y la Copa de Veteranos

A pesar de los problemas de suministro, la situación no es de desabastecimiento total, sino parcial, existen unidades, pero no suficientes para cubrir la demanda. La farmacéutica señala que el panorama podría mejorar con la progresiva entrada en el mercado de nuevos medicamentos enfocados en el control de peso, lo que podría aliviar la presión sobre las existencias de Ozempic.

Mejora en la disponibilidad de medicamentos para el TDAH

Por otro lado, Suárez ha señalado que la disponibilidad de ciertos medicamentos para tratar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) ha mejorado en los últimos meses. Aunque persisten algunas faltas puntuales, la situación está “controlada”, ha afirmado.

Las ausencias, en este caso, se limitan a determinadas presentaciones de los fármacos, como formatos de siete o 28 comprimidos. Además, en casos donde no se dispone del medicamento exacto, se ha habilitado la opción de importación a través de la medicación extranjera.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas