El número de hogares de Baleares con todos sus miembros en paro se redujo un 30% durante el tercer trimestre de 2025, hasta situarse en 10.100 familias, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a través de la Encuesta de Población Activa (EPA).
Esta cifra supone una mejoría significativa respecto al trimestre anterior, cuando el número de hogares sin empleo era sustancialmente mayor.
En el conjunto de España, los hogares con todos sus integrantes en paro bajaron en 6.100 durante el tercer trimestre, lo que representa un descenso del 0,7%, hasta los 790.800 hogares, el nivel más bajo desde el tercer trimestre de 2008.
En términos interanuales, los hogares con todos sus miembros desempleados han caído en 63.700, lo que equivale a una reducción del 7,4%.
Por otro lado, entre julio y septiembre, los hogares con todos sus miembros ocupados disminuyeron ligeramente, en 34.400 (-0,28%), alcanzando un total de 12.037.700 familias. En comparación con el mismo periodo del año anterior, este tipo de hogares aumentó en 239.700 (+2%), lo que muestra un comportamiento positivo del empleo en los últimos doce meses.
Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, destacaron que los resultados de la EPA reflejan “la fortaleza del mercado laboral”, en un contexto de desaceleración económica general.
Además, los hogares con al menos un activo (es decir, con algún miembro en disposición de trabajar) aumentaron en 32.100 en el trimestre (+0,2%), hasta los 14,32 millones, y subieron en 128.800 en el último año (+0,9%).
Por el contrario, los hogares sin ningún activo descendieron en 8.700 (-0,1%) entre julio y septiembre, aunque en términos interanuales se incrementaron en 91.600 (+1,7%), hasta los 5,44 millones.
Finalmente, el INE señala que, al cierre del trimestre, había en España 530.200 hogares sin ningún perceptor de ingresos, 20.200 menos que un año antes, una cifra que sigue siendo elevada pero que continúa en tendencia descendente.













