INMIGRACIÓN ILEGAL

Marga Prohens solicita al Gobierno la repatriación de los 304 menores argelinos tutelados en Baleares

La presidenta balear se suma a la petición del Consell de Ibiza y reclama al Ejecutivo central que los menores regresen con sus familias

Migrantes
Inmigrantes llegados a Formentera (imagen Javi Parejo)

La presidenta de Balears, Marga Prohens, ha solicitado al Gobierno central la repatriación de los 304 menores inmigrantes argelinos tutelados por los consells insulars de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. A través de la red social X, Prohens afirmó que “las administraciones debemos trabajar para que estos menores estén con sus padres”, instando a una actuación conjunta entre el Ejecutivo y las autoridades autonómicas.

La petición se suma a la que el Consell de Ibiza ya había trasladado a la Embajada de Argelia en España, reclamando el regreso de los 77 menores tutelados que se encuentran actualmente en la isla. Esta situación, que afecta al conjunto del archipiélago, ha reabierto el debate sobre la gestión de los menores migrantes no acompañados en el territorio balear.

La Fiscalía tramita una repatriación excepcional

En paralelo, la Fiscalía española gestiona la solicitud de Argelia para repatriar a siete adolescentes que llegaron a Ibiza a principios de septiembre en una embarcación de recreo. Se trata de un caso excepcional, ya que el Gobierno argelino no había pedido hasta ahora el retorno de los otros 297 menores bajo tutela en Baleares.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, confirmó tras su encuentro en Argel con su homólogo, Said Sayoud, que el expediente de devolución está en curso. Los siete jóvenes, de entre 14 y 17 años, habrían sido reclamados por sus padres, quienes han pedido ejercer de nuevo la patria potestad.

Contenido relacionado  Inteligencia artificial y sensores emocionales: lo nuevo del turismo MICE se presenta en Ibiza

Un viaje viral y una investigación abierta

Los adolescentes llegaron el 3 de septiembre a Platja d’en Bossa en una lancha con motor fueraborda y fueron puestos a disposición de la Policía Nacional. Durante la travesía, difundieron vídeos en redes sociales mostrando su llegada a la isla, imágenes que circularon ampliamente tanto en Argelia como en España.

La llegada también estuvo rodeada de polémica tras conocerse la denuncia de robo del propietario de la embarcación, respaldada por una fotografía difundida por el Ayuntamiento de Ibiza donde se veía un cúter junto al cableado manipulado del sistema de arranque. No obstante, desde la Fiscalía se ha aclarado que no existen pruebas de que los jóvenes sustrajeran el barco.

El caso ha reavivado el debate sobre las políticas de acogida y repatriación de menores migrantes, en un contexto en el que Baleares continúa afrontando un incremento sostenido de llegadas irregulares por vía marítima.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas