SALUD

Polémica decisión en Baleares: se contratarán psicólogos sin especialidad clínica

El Govern balear mantendrá su plan piloto para incorporar psicólogos en los centros de salud, pese a las críticas del Sindicato Médico. La medida, cuestionada por su legalidad, busca reforzar la atención en salud mental ante la falta de especialistas.

La decisión del Govern que apunta a la salud mental

El Govern balear ha confirmado que seguirá adelante con su plan para reforzar la atención psicológica en los centros de salud de las Islas Baleares, pese a las críticas del Sindicato Médico (Simebal-CESM) y de parte del sector sanitario, que cuestionan la legalidad de la medida.

El portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa, defendió este viernes que se trata de un plan piloto que ya se ha aplicado con éxito en otras comunidades autónomas y que busca acercar la atención psicológica a la ciudadanía ante la falta de profesionales en el archipiélago.

El objetivo del plan: más psicólogos en Atención Primaria

La medida, impulsada por la Conselleria de Salud, tiene como objetivo reforzar la red de salud mental pública mediante la incorporación de psicólogos generales sanitarios (PGS), sin especialidad clínica, en los equipos de Atención Primaria.

Según explicó Costa, la iniciativa responde a una necesidad urgente: la escasez de psicólogos clínicos en el sistema público balear, una situación que complica el acceso a tratamientos psicológicos básicos para muchos pacientes.

El Govern defiende que estos profesionales cuentan con la titulación y experiencia adecuadas y que el plan pretende ofrecer una respuesta rápida y eficiente al aumento de los problemas de salud mental detectados en los últimos años. “No abundan los psicólogos clínicos; necesitamos reforzar este servicio”, subrayó el portavoz.

Por qué el plan genera polémica

El Govern seguirá contratando psicólogos que no cuentan con especialidad clínica

El Sindicato Médico de Baleares (Simebal-CESM) considera que el plan no se ajusta a la normativa vigente, ya que las plazas en Atención Primaria, según la ley, deben ser ocupadas por psicólogos especialistas en Psicología Clínica (PEPC) y no por psicólogos generales sanitarios. El sindicato advirtió de que el Govern podría estar invadiendo competencias profesionales y solicitó una revisión del programa.

Contenido relacionado  “El alcohol y la droga los ponen así”: un comerciante de Formentera alerta del descontrol juvenil en Sant Ferran

A pesar de las objeciones, el Ejecutivo autonómico ha dejado claro que no modificará el proyecto, argumentando que el modelo funciona en otras comunidades y que la falta de personal especializado exige medidas extraordinarias. “Se trata de un plan piloto, pero efectivo y necesario”, recalcó Costa.

¿Cuál es el fundamento de la medida?

La medida se tomó ante la escasez de psicólogos clínicos en Baleares

El Govern considera que esta medida es un paso necesario para fortalecer la atención psicológica de base y mejorar la respuesta del sistema sanitario ante el aumento de la demanda de tratamientos por ansiedad, depresión y otros trastornos emocionales.

El portavoz insistió en que el proyecto “no vulnera la ley” y que los psicólogos contratados “merecen el máximo respeto profesional”, ya que cuentan con acreditación sanitaria.

El Ejecutivo balear también defendió que la medida será evaluada y ajustada en función de los resultados, tal como corresponde a un plan piloto.

Por el momento, la intención es mantener las contrataciones previstas y ampliar el servicio progresivamente si la experiencia resulta positiva.

Scroll al inicio
logo bandas