Siete semanas después de la muerte de Verónica Echegui, el actor Álex García ha hablado públicamente por primera vez sobre su pérdida. La actriz, una de las intérpretes más reconocidas de su generación, falleció el pasado 24 de agosto, a los 42 años, víctima de un cáncer. Su partida causó una profunda conmoción en el mundo del cine español, que la despidió con emoción en el tanatorio La Paz de Madrid. Entre los asistentes, uno de los más afectados fue García, su pareja durante más de una década.
Dos semanas después del adiós, el intérprete tinerfeño concedió una entrevista íntima con James Rhodes, emitida el 11 de octubre en En clave de Rhodes (Cadena SER), pero grabada el 17 de septiembre, menos de un mes después de la muerte de la actriz. Allí, el protagonista de Antidisturbios y Fatum compartió cómo vive su duelo y qué ha aprendido en este proceso.
Una charla acordada antes de su fallecimiento
Durante la conversación, Álex García aclaró que la entrevista con Rhodes estaba pactada desde antes del fallecimiento de Verónica Echegui. A pesar del duro momento personal, decidió mantener el compromiso “porque eres una persona que me inspira confianza”, explicó al músico británico.
El público, reunido en el Auditorio de Tenerife, lo recibió con un largo aplauso antes de que comenzara la charla. En ese contexto, el actor describió su estado anímico: “Me apetecía estar solo. Estoy en un momento más intrínseco, más allá de todo lo que ocurre y ha ocurrido en mi vida en los últimos meses o años, yo estaba en ese momento”, afirmó.
“Pero me generas confianza, por algo estaba puesta esta entrevista”, añadió el actor, visiblemente conmovido.
“Ha sido una ola de amor hacia Verónica”
A lo largo del encuentro, Álex García se mostró sereno pero profundamente afectado. Cuando Rhodes le preguntó por el cariño recibido tras la pérdida, el intérprete respondió con palabras que emocionaron al público: “Ha sido una ola de amor lo que ha ocurrido en este país hacia Verónica, hacia lo que ella generaba y a lo que yo viví tanto tiempo, e incluso juntos generábamos y ampliábamos… Lo que te puedo añadir es que es hermoso, aunque es muy doloroso, poder crecer a través de una situación tan dura y agarrarte al amor y expandirlo”.
El actor se refirió a ese afecto colectivo como una fuente de consuelo en medio del dolor, una demostración de lo mucho que la actriz significaba para el público y para quienes la conocieron.
Un proceso de aceptación
En otro momento, Álex García reflexionó sobre la lección vital que extrae de esta etapa: aprender a aceptar lo que no se puede controlar. “Si algo estoy aprendiendo hoy, aquí, ahora, es a aceptar, a dejar que sea la vida la que mande. Siempre queremos que el trabajo salga bien, que la relación con tu pareja sea de esta manera, que la comida salga genial y que la enfermedad no sea letal. Si te enganchas a esas sensaciones, sufres muchísimo, porque al final la vida tiene sus planes”, dijo.
El actor añadió que este proceso de aceptación le está ayudando a encontrar una nueva forma de libertad interior: “Cuanto antes lo aceptes y te des cuenta de que lo importante es lo que tú hagas con lo que te ocurre, lo que tú sientas ante lo que te ocurre y la oportunidad que tienes ante cada nuevo evento en tu vida de crecer y no de anclarte en el dolor, pues más libre te vas sintiendo”.
“Y así me siento ahora mismo, con todo el dolor que, por supuesto, he sentido y existe, un poquito más libre cada día”, confesó, dejando entrever una paz que empieza a abrirse paso entre la tristeza.
Un momento cargado de emoción
Tras estas palabras, James Rhodes interpretó al piano una canción dedicada a su madre, fallecida en 2019. Cuando terminó, el músico se acercó al actor y le preguntó con delicadeza si quería hablar sobre la pérdida de Verónica Echegui: “Si quieres podemos hablar un poquito de tu expareja, Verónica Echegui, o prefieres que no”, le consultó.
García, profundamente conmovido, respondió: “No sé lo que se ha dicho porque no he buscado nada, pero soy consciente, a través de lo que me ha llegado a mí, de ha sido una ola de amor lo que ha ocurrido en este país hacia Verónica, hacia lo que ella generaba y lo que yo viví tanto tiempo… incluso juntos generábamos y ampliábamos… Lo que te puedo añadir es que es hermoso, aunque es muy doloroso, poder crecer a través de una situación tan dura y agarrarte al amor y expandirlo”.
Ante la emoción visible del actor, Rhodes decidió cambiar de tema, mientras el público estallaba en aplausos. García, agradecido, concluyó con una frase sencilla pero profunda: “Con mucho amor es la respuesta, con mucho amor”.
Un legado que lo acompaña
En el tramo final de la entrevista, Álex García habló del recuerdo que Verónica Echegui ha dejado en su vida: “[Echegui] ha sido mi compañera de vida y ha sido inspirador ver cómo a través del arte convertía la vida en un lugar más estable y más hermoso, y es algo que ahora mismo me acompaña”, aseguró el intérprete, con la voz entrecortada.

El encuentro concluyó con un homenaje poético: García recitó de memoria Amantes asesinados por una perdiz, de Federico García Lorca, conmoviendo a los presentes: “Se amaban. Dios mío, se amaban ante los ojos de los químicos, y sus cinturas se entrecruzaban en un aire de siempre jamás”.
Una carta que fue despedida
El actor ya había recordado a Lorca en la carta que publicó en EL PAÍS el 31 de agosto, apenas una semana después de la muerte de Verónica Echegui. En ella, escribió: “Fuiste italiana, inglesa, murciana, catalana y canaria… Siempre agarrabas las raíces y las hacías tuyas. La oscura raíz del grito, que diría Lorca. Me enseñabas que todos somos esa raíz, del amor y la oscuridad. Que todos somos uno, el árbol, la ola, tu padre y la hormiga que sube por la pared del dormitorio en verano… Nunca fuiste actriz, fuiste canal. Altavoz de los corazones dormidos de esta tierra a los que dabas tu voz, tus dolores y todas tus vivencias más allá de este planeta a veces tan dual… Por eso tus personajes son universales. Porque son uno y tú eras todos”.
En esta conversación, grabada en un momento especialmente delicado, Álex García transformó su dolor en una reflexión sobre el amor, la pérdida y el crecimiento personal. Lejos de buscar titulares, el actor ofreció un testimonio honesto, sereno y humano sobre su vínculo con Verónica Echegui, una artista cuya luz, como él mismo dijo, sigue acompañándolo cada día.