MÚSICA

Bizarrap resucita el ritmo de Daddy Yankee: reguetón, fe y una nueva era musical en la BZRP Session 0/66

El productor argentino vuelve tras casi un año con una sesión junto al Big Boss, que mezcla ritmos caribeños y guiños a su conversión religiosa

Bizarrap y Daddy Yankee
Bizarrap y Daddy Yankee

La industria musical latina se ha sacudido una vez más con el regreso de Bizarrap, el productor argentino que ha redefinido la colaboración entre géneros. Casi un año después de su última sesión, el artista ha vuelto con una nueva entrega de sus icónicas BZRP Music Sessions, esta vez acompañado de una leyenda del reguetón: Daddy Yankee.

La canción, titulada “BZRP Music Sessions Vol. 0/66”, marca el retorno del puertorriqueño a la música tras su anunciada retirada y su reciente conversión al cristianismo, una temática que impregna la letra y el tono del tema.

En apenas dos minutos y medio, el dúo logra condensar una mezcla explosiva de sonidos electrónicos, ritmos caribeños y guiños espirituales, ofreciendo un resultado que ha sorprendido tanto a los fanáticos del reguetón clásico como a los seguidores del productor argentino.

Un regreso a ritmo caribeño

El tema arranca con una melodía de trompetas y un bajo profundo que sirve de base a la voz de Daddy Yankee, quien irrumpe con una energía familiar, pero con un mensaje renovado.

Código 787, alias El Calentón. Pon la batería que llegó el reguetón. Que lo bueno se metió pa’ tu casa. Rey sin misterio levantando la raza. Andas con el poder que todos los males arrasa. Todo el mundo me dice ¿qué te pasa?”, canta el intérprete en los primeros versos.

El ritmo mantiene el sello inconfundible de Bizarrap, que combina electrónica, dembow y dancehall con una producción limpia y potente. El resultado es una pista de club, pero con un trasfondo espiritual y una clara intención simbólica: Daddy Yankee ha vuelto, y su mensaje trasciende lo musical.

Contenido relacionado  El Gobierno prepara una subida salarial para los funcionarios hasta 2028 que blindará su poder adquisitivo

El nuevo mensaje del Big Boss

En diciembre de 2023, Daddy Yankee anunció su retiro de los escenarios, poniendo fin a una carrera de más de 30 años que lo consolidó como el padre del reguetón moderno. Sin embargo, menos de un año después, Ramón Luis Ayala Rodríguez, su nombre real, sorprendió al mundo al publicar su disco “Lamento en baile”, y poco después, un sencillo titulado “Sonríele”, su primera canción tras su conversión religiosa.

Esa nueva etapa espiritual también se refleja en su colaboración con Bizarrap. El tema está lleno de referencias al cristianismo evangélico, la fe que el puertorriqueño abrazó en 2024.

Si me preguntan, a nadie yo le debo. Cuando me vaya de aquí, nada me llevo. Solo me voy con un amor verdadero. Los pies en la tierra, siempre mirando al cielo”, dice otro fragmento de la canción, que parece confirmar que su música ha adoptado un tono más reflexivo y de propósito personal.

Según confesó en su momento, el artista quiere ahora dedicarse a la evangelización a través de su música, pero sin renunciar del todo a los ritmos que lo llevaron a la fama.

Bizarrap abre un nuevo ciclo con el “Vol. 0/66”

El título del tema, “Vol. 0/66”, ha generado intriga entre los seguidores del productor. Muchos han interpretado el “0” como el inicio de un nuevo ciclo creativo para Gonzalo Julián Conde, el joven argentino de 27 años que ha revolucionado la escena urbana con su serie de sesiones.

Contenido relacionado  Cómo es la nueva camiseta de España para el Mundial 2026 y cuándo sale a la venta

Los fans ya especulan sobre si esta entrega es el comienzo de una nueva serie de 66 colaboraciones, algo que Bizarrap no ha confirmado, pero que ha encendido las redes con teorías y entusiasmo.

A lo largo de los últimos años, el productor ha trabajado con algunos de los nombres más influyentes de la música latina, como Quevedo, Peso Pluma, Young Miko, Natanael Cano o Shakira, con quien protagonizó una de las sesiones más virales de la historia musical en español.

En contraste con aquella colaboración cargada de indirectas hacia Gerard Piqué, la sesión con Daddy Yankee adopta un tono más espiritual y sin polémicas. Aun así, algunos fans han especulado con que ciertos versos podrían hacer alusión a la demanda de 250 millones de dólares que el artista mantiene contra su exesposa Mireddys González y la hermana de esta, por supuesta gestión irregular de sus empresas.

Una alianza inesperada que rompe las redes

La colaboración fue anunciada el martes en la cuenta oficial de Instagram de Bizarrap, donde una foto del productor junto a Daddy Yankee desató una auténtica avalancha de comentarios.

Entre las reacciones destacaron nombres conocidos de la industria y del deporte, como el músico Catriel, el productor Tainy o el piloto de Fórmula 1 Franco Colapinto, todos celebrando el regreso del argentino y el estreno de una colaboración con el legendario Big Boss.

Código 787, alias El Calentón”, escribió Bizarrap en los comentarios, repitiendo una de las frases más potentes del tema.

La expectación era máxima: el anterior lanzamiento del argentino, la BZRP Music Session #61 junto a Luck Ra, databa de diciembre de 2024. En casi un año de silencio, Bizarrap apenas había hecho apariciones públicas, la más reciente durante el Gran Premio de México, donde se le vio acompañando a su amigo Colapinto en los boxes de la escudería Alpine.

Contenido relacionado  El empleo sigue al alza en Ibiza: crece la afiliación un 1,1% y baja el paro un 2,2%

Una nueva etapa para ambos artistas

Con este lanzamiento, tanto Bizarrap como Daddy Yankee abren nuevas etapas en sus carreras. El productor argentino parece dispuesto a experimentar más allá del trap y el pop urbano, explorando nuevas texturas y fusiones que desafían las etiquetas.

Por su parte, el intérprete de “Gasolina” y “Lo que pasó, pasó” demuestra que su retirada no fue definitiva, sino el inicio de una transformación artística donde la fe, la introspección y la identidad latina se convierten en protagonistas.

En su regreso, Yankee no busca repetir fórmulas, sino redefinir su legado bajo una nueva luz espiritual, sin renunciar a los ritmos que lo consagraron como uno de los grandes del reguetón.

Scroll al inicio
logo bandas