El secreto a voces ya es una realidad: Oques Grasses se despide de los escenarios. La banda catalana, una de las más queridas y exitosas del panorama musical en catalán, ha anunciado oficialmente su último concierto, que tendrá lugar el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Barcelona.
La noticia, confirmada a través de un emotivo vídeo publicado en Instagram, ha generado una enorme reacción entre sus seguidores. En las imágenes, los siete integrantes del grupo aparecen corriendo por la pista del Estadi Olímpic (el mismo escenario que acogió los Juegos Olímpicos de 1992) con el torso desnudo, mientras un rótulo repasa el paso del tiempo: “2012 – 2026”, el inicio y el final de una historia musical que ha marcado a toda una generación.
Un adiós cargado de emoción y gratitud
En el mensaje que acompaña el vídeo, Oques Grasses se dirige directamente a sus fans con palabras de agradecimiento y nostalgia. “A ti, que has estado siempre, venimos a decirte que esto se acaba. Las cosas bonitas a veces tienen que acabar para recordarlas por siempre más así”, comienza el texto.
El grupo, liderado por Josep Montero, repasa sus inicios y los momentos que han definido su trayectoria: “No olvidaremos nunca cuando todo empezó y hacíamos giras infinitas, cuando escuchamos por primera vez vuestros gritos antes de salir al escenario, vuestras voces cantando estas canciones que nos han cambiado la vida.”
Ver esta publicación en Instagram
El mensaje continúa con un tono cargado de emoción: “No hay suficientes palabras para agradeceros el amor que nos habéis dado. Gracias por estar ahí, gracias por formar parte de Oques Grasses.”
Y concluye con una frase que resume la esencia del grupo: “Estos 14 años quedarán para siempre. Ha habido momentos muy buenos y momentos más duros, pero sabemos que ha valido la pena. Por amor empezó y por amor acaba.”
Cuándo estarán a la venta las entradas para la despedida de Oques Grasses
Las entradas para el concierto de despedida se pondrán a la venta el miércoles 12 de noviembre a las 15:00 horas a través de los canales oficiales del grupo. Se espera que el evento sea un sold out en cuestión de horas, teniendo en cuenta la enorme base de seguidores que Oques Grasses ha acumulado a lo largo de su carrera.
De hecho, si se cumplen las previsiones y se agotan las más de 50.000 localidades disponibles, el concierto se convertirá en el recital más multitudinario ofrecido por una banda que canta íntegramente en catalán en el Estadi Olímpic.
Un hito para la música catalana
La despedida de Oques Grasses no solo marcará el final de una etapa, sino también un hito histórico para la música en catalán. En los últimos años, el Estadi Olímpic Lluís Companys se ha consolidado como uno de los escenarios más importantes del país, acogiendo actuaciones de artistas de renombre como Estopa o Aitana, ambos con aforo completo. Sin embargo, en estos casos, la mayoría de los temas fueron interpretados en castellano.
Para encontrar un precedente similar (un concierto multitudinario de un grupo que canta exclusivamente en catalán) hay que remontarse al 6 de octubre de 1990, cuando Sopa de Cabra actuó en el mismo estadio junto a El Último de la Fila y Tina Turner.
Más atrás en el tiempo, en 1985, el cantautor Lluís Llach llenó el Camp Nou con más de 100.000 personas, una cifra que aún se mantiene como el récord histórico de asistencia a un concierto de un artista en catalán.
Una trayectoria marcada por el éxito
Desde su formación en Roda de Ter (Barcelona) en 2012, Oques Grasses se ha consolidado como una de las bandas más influyentes y queridas de la música catalana contemporánea. Con su estilo inconfundible, que mezcla pop, reggae y soul con letras cargadas de optimismo, ironía y sensibilidad, el grupo ha sabido conectar con públicos de todas las edades.
A lo largo de su carrera, han publicado seis álbumes de estudio y acumulado numerosos éxitos como Sta guai per ke?, In the night, Petar-ho o La gent que estimo. Este último tema se convirtió en un himno para sus seguidores y fue interpretado por Josep Montero junto a Aitana en julio de 2024 durante el concierto de la artista en el Estadi Olímpic, anticipando sin saberlo su futura despedida del mismo escenario.
Récords y momentos para el recuerdo
No será la primera vez que Oques Grasses marque un récord en Montjuïc. En enero de 2023, la banda consiguió llenar el Palau Sant Jordi con 18.400 asistentes, la cifra más alta de aforo oficial registrada en la historia del recinto. Este logro confirmó su estatus como uno de los grupos más potentes del panorama musical catalán.
Con su concierto final en el Estadi Olímpic, la banda pretende cerrar el círculo: despedirse a lo grande, en el mismo escenario donde tantas figuras internacionales han dejado huella, pero desde una mirada profundamente local y emocional.











