DEPORTES

¿Puede Ibiza volver al fútbol profesional?

El fútbol está creciendo en Ibiza. Una isla que tradicionalmente ha vivido el deporte rey en un segundo plano, ha visto como en los últimos años el guión está cambiando. El ascenso del UD Ibiza a Segunda División, en 2021, rompió con las expectativas y situó a la Isla Pitiusa en el mapa futbolístico nacional. No es el único caso. El nuevo formato de divisiones de la Real Federación Española de Fútbol ha abierto un nuevo escenario en el que hasta tres clubes aspiran a volver a posicionarse en el fútbol profesional

Si Ibiza se ha caracterizado en las últimas décadas es en su capacidad para atraer inversores, alentados por las oportunidades de negocio que la isla ofrece en el sector turístico. Fruto de esta posición preferente, nació la idea de construir un club de fútbol con vistas a ir escalando hacia la élite. El modelo es el de la UD Ibiza, club fundado en 2015 y que seis años después logró un histórico ascenso a Segunda División, que no estaba contemplado ni en los pronósticos más optimistas de las apuestas deportivas. Si bien el club solo se mantuvo dos temporadas en esta categoría (descendió en 2023), marcó una tendencia muy positiva en el fútbol isleño, hasta el punto de que hoy en día hay tres equipos que militan en categorías de ámbito nacional. Hace diez años no había ninguno.

Modelo de éxito en un tiempo récord

La inversión de un grupo de empresarios, liderados por el que fuera presidente del Valencia durante nueve meses, Amadeo Salvo, para hacerse con el extinto Unión Deportiva Ibiza; culminó exitosamente con el ascenso a la categoría de plata del fútbol español. Una muy buena campaña precedió a otro curso en el que los resultados estuvieron lejos de las expectativas, y el equipo acabó descendiendo. No es fácil mantenerse en la élite, y sirva de ejemplo la situación de clubes históricos de nuestro fútbol, que también han vivido descensos o que suman muchos años lejos de las categorías profesionales: Málaga, Castellón, Córdoba, Gimnàstic, Real Murcia, Córdoba o Hércules.

El éxito también radica en conseguir que la llama no se apague. El descenso a Primera RFEF era una situación predecible, si bien pocos hubieran apostado a que el proyecto de la UD Ibiza se mantendría tras este golpe. Así ha sido. Dos campañas consecutivas, ambas tranquilas en lo deportivo, han afianzado al club en el tercer escalón. Es el paso previo para repetir el éxito de ascender a Segunda.

Contenido relacionado  El 'Mono' Burgos, afuera de Movistar+ por sus comentarios sobre Lamine Yamal del FC Barcelona

La Peña Deportiva marcó el camino

La profesionalización de la UD Ibiza fue total y generó en el entorno un ambiente futbolero sin precedentes en la isla, que se ha mantenido durante las temporadas posteriores. El interés por el fútbol ha crecido a raíz de este modelo de éxito, y se ha contagiado al resto de clubes de la isla. En 2025, la isla de Ibiza cuenta con otros dos equipos en categoría nacional, y ambos comparten clasificación.

La Peña Deportiva y la Sociedad Deportiva, ambos con el apellido Ibiza, iniciaron el curso 2024-2025 en el grupo tercero de Segunda RFEF. Es especialmente meritoria la situación del primero, equipo histórico de Santa Eulalia del Riu, pues en 2020 se clasificó para el playoff de ascenso a Segunda División. Por entonces militaba en la extinta Segunda División B. No pudo lograr el éxito que una temporada después conseguirían sus nuevos vecinos de la Unión Deportiva. Sí que consiguió despertar una sensación de que algo grande puede ocurrir en la isla, en cualquier momento.

La Peña descendió en el siguiente curso, y desde entonces ha disputado dos playoffs de ascenso para volver a Primera RFEF, aunque ninguno de ellos se ha saldado con éxito (2022 y 2023). En cualquier caso, el club está construyendo un camino muy emocionante, que en un futuro cercano le puede llevar a categoría superior o incluso a un objetivo más ambicioso.

La SD Ibiza, con sede en la capital, es el ejemplo de cómo los éxitos arrastran a otros equipos. Un club que tradicionalmente ha militado en categorías regionales, es ahora representante en la Segunda RFEF, es decir, en una división nacional. Dos ascensos a dicha categoría confirman que el logro no ha sido casualidad, y que hay detrás un proyecto consolidado. El objetivo, de cara a ésta y próximas temporadas, es asentarse en la actual categoría, sin renunciar a cotas mayores.

Contenido relacionado  El motivo por el que la SD Formentera puede ascender a Segunda RFEF este mismo verano

La buena salud del fútbol ibicenco también se palpa en las gradas. Cada fin de semana, los estadios de Can Misses y del Municipal de Deportes de Santa Eulalia se llenan de miles de aficionados ilusionados con las proyecciones de sus equipos. El derbi, que enfrenta a Peña Deportiva y Sociedad Deportiva, es el mejor ejemplo de la ilusión que el juego del once contra once ha despertado en la isla, siempre bajo un clima de concordia, respeto y cooperación, pues solo así se puede generar el contexto propicio para devolver a Ibiza al fútbol profesional.

 

Scroll al inicio
logo bandas