A partir del 15 de mayo, Formentera comenzará a aplicar restricciones de acceso a varias zonas de la isla con el objetivo de proteger su entorno natural y garantizar una experiencia satisfactoria para residentes y visitantes. Estas medidas incluyen controles de acceso al Parque Natural de ses Salines, regulación de acceso al faro des Cap de Barbaria, restricciones en las zonas de Caló des Mort y Es Ram, y limitaciones de circulación vehicular en ciertas calles durante determinadas horas del día.
En cuanto a la regulación del acceso al Parque Natural de ses Salines, esta se extenderá hasta el15 de septiembre en los accesos a las zonas del Cavall d’en Borràs y de Llevant y hasta el 30septiembre en el acceso a ses Illetes. La zona cuenta con una capacidad máxima autorizada delos aparcamientos de 384 coches y 1.132 motocicletas.
El acceso será gratuito para los residente sen la isla, mientras que los no residentes deberán abonar la tasa correspondiente:
-Del 15 de mayo al 15 de junio los coches abobarán 4 euros y las motos 2.
-Del 16 de junio al 15 de julio los coches abonarán 5 euros y las motos 3.
-Del 16 de julio al 31 de agosto los coches 6 euros y las motos 4.-
Del 1 al 15 de septiembre los coches 5 euros y las motos 3.
-Del 16 al 30 de septiembre los coches 4 y las motos 2.
Las personas con movilidad reducida, vehículos eléctricos, peatones y bicicletas también tendrán acceso gratuito y los vehículos híbridos pagarán un 50% de la tarifa.
Faro des cap deBarberia
En cuanto a la regulación del acceso con vehículos de motor al faro des Cap de Barberia, su objetivo es preservar este paraje natural situado en la finca pública de sa Tanca d’Allà Dins y se prolongará hasta el 15 de octubre. Se restringe el acceso de vehículos de motor con una barrera situada en el kilómetro 6,5 de la carretera de Es Cap con el objetivo de garantizar que la experiencia de visitantes y residentes que visitan el faro de Es Cap o la torre de vigilancia de Es Garroveret sea satisfactoria y no se encuentren con problemas de acceso.
Cabe destacar que antes de la valla hay un aparcamiento con capacidad para 60 coches y 100motocicletas para que los visitantes puedan dejar los vehículos y vayan caminando o en bicicleta hasta el faro. En el horario de máxima afluencia, de 11.00 a 13.00 y de 18.00 a 22.00 horas, habráun controlador junto a esta barrera que, además, permitirá el acceso en vehículo a personas con movilidad reducida.
Caló des Mort y Es Ram
La regulación específica para las vías de acceso a las zonas del Caló des Mort y Es Ram, estea ño también será vigente desde el 15 de mayo hasta el 15 de octubre para evitar al máximo problemas de afección al medio ambiente, de aparcamiento, de circulación y facilitar el acceso delos vehículos de emergencia.
El espacio se señalizará y un controlador de aparcamiento informará de la prohibición de aparcar en estas zonas, aunque sí estará permitido que los vehículos se detengan para que bajen los pasajeros. Tanto Policía Local, Guardia Civil como los controladores tendrán potestad para sancionar y retirar a quienes incumplan la norma en ese espacio protegido.
Avenida Miramar
Finalmente, también a partir de mañana y con el mismo periodo de aplicación que las anteriores regulaciones, en el tramo de la avenida Miramar que va desde el cruce con la calle des’ Espalmador hasta el mar, y el tramo de la calle de Punta Prima que va desde la avenida de Miramar hasta la calle Xaloc, en es Pujols, se prohibirá la circulación de vehículos a diario entre las 20.00 y las 06.00 horas, convirtiéndose así las calles de uso solo peatonal. Durante el resto de horas del día las calles serán transitables.
Desde el área de Movilidad han recordado que es Pujols dispone de dos aparcamientos disuasorios gratuitos en las afueras de la población: uno en la zona sureste para un total de 150 coches y 150 motocicletas y otro en la circunvalación para un total de 60 coches.