LICENCIA EXPRÉS BAJO SOSPECHA

Similitudes y diferencias entre la licencia exprés al Caminito y otras otorgadas por Sa Unió

En el primer semestre de su gobierno, la coalición otorgó en total nueve licencias urbanísticas por la vía de urgencia
Caminito2
Caminito ha sido beneficada con una licencia exprés

La licencia exprés que legaliza y permite la rehabilitación del restaurante Caminito, otorgada por la vía de urgencia y de espaldas al presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, no fue la única de licencia tramitada en una Junta de Gobierno de los primeros meses de Sa Unió bajo condiciones similares.

La Voz de Ibiza ha podido acreditar que en el primer semestre de su gestión, la coalición formada por PP y Compromís aprobó otras ocho licencias que no estaban originalmente previstas en el orden del día. En estos caso se aprobaron por la vía de urgencia a pesar de que aparentemente no existía tal premura. De esas nueve licencias tan urgentes que no podían esperar una semana, tres se entregaron en ausencia del presidente del Consell.

El lunes 11 de noviembre, Córdoba denunció en una rueda de prensa que aprobaciones de licencias de manera sospechosa en juntas de gobierno donde falta mucha gente que normalmente está y que se han hecho por urgencia”.

El presidente del Consell también dijo que había informado a la Fiscalía Anticorrupción de estos casos. Aunque no dio precisiones de licencias concretas, La Voz de Ibiza confirmó que Córdoba se refería a la licencia otorgada a Nimbus Formentera, SL para la reforma del restaurante Caminito, el futuro Lío de Formentera, en la Junta de Gobierno del 21 de diciembre. Ese día, Córdoba se encontraba en Palma.

La licencia, según expertos consultados por La Voz de Ibiza, es nula, ya que contradice la Ley de Urbanismo de Baleares al aprobar un proyecto básico que incumple la altura permitida con la condición de que sea corregido a través del proyecto de ejecución y también la Ley de Actividades, ya que la actividad propuesta no está permitida. 

Contenido relacionado  Embargadas e inmovilizadas dos barcas del Club Náutico de Ibiza y la presidenta de la Asociación de Amarristas por impagos

El ex presidente del PP de Formentera y presidente de la Asociación Hotelera de Formentera, Juan Manuel Costa Escanellas, es administrador solidario de dicha sociedad en tanto que tiene una participación minoritaria junto a la familia de Ricardo Urgell, fundador del Grupo Pacha, y el hijo del antiguo propietario del restaurante argentino.

Según fuentes del Consell, al presidente no le molestó que se concediera la licencia (que contaba con todos los informes favorables), si no que se tramitara a sus espaldas. Después de las revelaciones de La Voz de Ibiza, Córdoba aseguró en la entrevista publicada la semana pasada que hablaría con Urbanismo y «si se tiene que revisar, se revisará».

Una urgencia que no parecía tal. Sin embargo, en las 48 horas previas a esa Junta del 21 de diciembre se tramitaron tres documentos clave para aprobar la licencia. Para más: casi un año después de otorgada la licencia, las obras de Caminito están paradas.

¿Hay otros casos de licencias otorgadas bajo características similares o que pudieran revestir alguna sospecha? Las hay. Aunque, lógicamente, cada caso reviste sus particularidades.

Hostal Bellavista

En la misma Junta de Gobierno del 21 de diciembre hubo otro tema urgente correspondiente al área de Urbanismo: la propuesta de concesión de licencia urbanística para obras de rehabilitación urgente de la fachada en el Hostal Bellavista.

A pesar de que se trató ese día en forma urgente, la solicitud se había sido hecho ocho meses atrás, mientras que los informes técnico y jurídico correspondientes, al igual que el jurídico el caso de Caminito, se habían emitido el 20 de diciembre, 24 horas previas a la Junta.

Claro que se trata de un caso muy distinto al de Caminito, ya en el informe técnico se justifica el apremio para ser tratado: “Con el fin de evitar el colapso incontrolado de otras partes de las fachadas de la edificación se solicita el trámite de urgencia”.

Contenido relacionado  Alerta roja en todo Baleares por la DANA: prohíben las actividades al aire libre

En la semana previa a aquellas dos licencias, el 15 de diciembre de 2023, la Junta de Gobierno concedió una licencia urbanística por la reforma de hostal llamado “Can Rafalet”. Se trataba de una solicitud registrada el 4 de agosto del 2020 (más de tres años antes), y cuya documentación se terminó de entregar el mismo año. El informe jurídico se realizó el 13 de diciembre del 2023, es decir, 48 horas antes del otorgamiento de la licencia.

Sin Córdoba

La otra licencia concedida sin Córdoba ocurrió en la Junta de Gobierno del 17 de noviembre.

Una de ellas fue la aprobación inicial de estudio de detalle por la reordenación volumétrica de unas parcelas en la zona industrial, solicitada originalmente el 22 de diciembre del 2017 (casi seis años antes), y cuya documentación requerida se completó en julio del 2023. El informe técnico es de septiembre del 2023, casi dos meses antes del otorgamiento de la licencia.

Ese mismo 17 de noviembre, la Junta de Gobierno también levantó la orden de suspensión de ejecución de obras de construcción de un edificio de dos viviendas unifamiliares pareadas en la C/ Isidor Macabich. En este caso, sin embargo, se trata de una solicitud realizada el 14 de noviembre (tres días antes). En septiembre, la Junta había suspendido las obras en el mencionado edificio hasta tanto no asumiera un nuevo técnico de grado medio.

Más licencias rápidas

El 29 de septiembre la Junta de Gobierno, esta vez con Córdoba presente, concedió tres licencias de obras en forma urgente.

Contenido relacionado  Un menor agrede sexualmente a una chica en el centro Padre Morey de Ibiza

Una de ellas fue para la realización de obras de ampliación del centro de educación Virgen Milagrosa, requerido en mayo del año anterior (un año y cinco meses atrás). En este caso, el informe jurídico se emitió el 28 de septiembre, 24 horas antes de la Junta de Gobierno.

Ese 29 de septiembre también se realizó la aprobación definitiva del proyecto de urbanización del vial incluido en las unidades de actuación emplazadas en el casco urbano de es Pujols, con fecha de entrada en abril del 2016, 7 años y medio atrás. El informe jurídico es de solo un día antes de la concesión de licencia.

En octubre se dieron otras dos licencias de urbanismo que no estaban originalmente en el orden del día. El 6 de ese mes se dio una licencia para la construcción de una vivienda con emplazamiento en Can Toni Mateu, que había sido solicitada 4 años y diez meses atrás y para al cual se entregó documentación hasta abril del mismo 2023. El informe jurídico está fechado el 3 de octubre, tres días antes de que se otorgara la licencia. El 20 de octubre, en tanto, se dio una licencia para desvincular una parcela y reformar la vivienda unifamiliar que ahí se encuentra. El trámite comenzó 4 años y 4 meses antes, aunque solo el 17 de octubre del 2023 (72 horas antes de que se concediese la licencia) se emitió el informe de Servicios Jurídicos.

Por último, el 18 de agosto se entregó otra licencia urbanística para legalizar una vivienda unifamiliar y un anexo, con fecha de entrada 2 años y medio antes. El informe jurídico recién se emitió el 14 de agosto, solo 4 días antes de esa licencia.

Scroll al inicio
logo bandas