En medio de una crisis total de vivienda en Ibiza y Formentera en particular y en las Baleares en general, florecen los anuncios de venta de copropiedad de pisos, una evolución de la antigua figura de la multipropiedad que al día de hoy aún causa dolores de cabeza a muchos de quienes poseen esos contratos.
Aunque parezca ser más asequible ser dueño de una parte de un atractivo piso cerca de la playa de ses Figueretes, la realidad es que los promotores de inmuebles en copropiedad elevan el precio del metro cuadrado a niveles totalmente descabellados.
Es el caso de un anuncio publicado recientemente en el portal Idealista de una firma especializada en copropiedad, Nomadu. Se trata de un anuncio de un estudio en venta en Passeig de ses Pitiüses. “Ideal para propietarios de viviendas vacacionales”, aseguran, y recalcan: “Sea dueño de una casa de vacaciones por una fracción del precio”. También aclaran: “No es un tiempo compartido”.
El precio en cuestión es 168.000 euros por “2/8 de la propiedad”, lo que se traduce en poder hacer uso del piso unos 88 días al año; o bien 84.000 euros por 1/8 de propiedad, 44 días por año.
Aunque tiene terraza, garaje y zonas comunes como piscina y gimnasio, el piso tiene una superficie habitable de 36 metros cuadrados. Haciendo un cálculo básico y rápido, si se multiplica el precio que pagaría cada propietario por el total, el precio del piso es de no creer: 36 metros cuadrados a 672.000 euros.
Lo que da un valor al metro cuadrado de ¡más de 18.000 euros!
Ibiza, la zona costera con el metro cuadrado más caro de España
Según los datos del último Índice Inmobiliario de Fotocasa, 7.020 euros es el coste del metro cuadrado en Ibiza. Así, en 2024, Vila se posiciona a la cabeza del ránking de las localidades más caras de España para adquirir vivienda.
Huelga decir que el coste del metro cuadrado del anuncio del piso en el Passeig de ses Pitiüses sobrepasa eso en unos términos cuasi fantásticos.
Otros datos curiosos del anuncio de copropiedad en Ibiza
El plan de pagos propuesto por Nomadu se organiza de la siguiente manera: un 30% de entrada, un 1% mensual y abonar el “saldo restante al finalizar”.
Más allá del precio, Nomadu asegura que esta figura, la de la copropiedad, con todo gestionado por ellos, permite “un sistema de reservas que garantiza un proceso de programación justo, flexible y transparente para todos los copropietarios”.
Lujo y confort
El “exquisito apartamento” del anuncio (hoy ya retirado de Idealista), en una “exclusiva urbanización”, “ofrece una combinación de lujo y confort”, lo que lo hace “ideal para quienes buscan un estilo de vida de primera calidad”.
Las fotos del anuncio no se corresponde con el piso y no queda claro si se trata de un piso de una promoción en construcción o está disponible. En la web de la promotora, no hay ningún anuncio que coincida con el del portal inmobiliario líder en España.
“Gestionamos todo, desde los asuntos legales y de mantenimiento hasta la coordinación de la copropiedad, las tareas administrativas, la gestión financiera y la limpieza”, detallan.
Alquiler por las nubes
También ofrecen “rendimientos del 6-10% anual”, de lo que se deduce que los apartamentos podrían alquilarse turísticamente o por periodos cortos.
Y “reventa flexible de su participación en dos meses”. Con respecto a lo primero, señalan un “ROI (rendimiento de la inversión) esperado del 6% de los ingresos por alquileres a precios por las nubes y apreciación anual del capital del 5-7%”.
Eso, “lo convierte en una inversión atractiva”.
Finalmente, prometen: “Descanse tranquilo sabiendo que su propiedad está asegurada por el Registro de la Propiedad y el Registro Mercantil”.