EN TOTAL SON 168.188.540 DE EUROS

El Consell de Ibiza aprobó definitivamente el Presupuesto 2025: a qué se destinará

Supone un incremento del 8,5% en relación al presupuesto de 2024, e incluye además 23,5 millones de euros en aportaciones extraordinarias.
ple gener 10 5
El conseller de Hacienda y Gestión Económica del Consell, Salvador Losa.

El pleno del Consell Insular de Ibiza ha aprobado definitivamente el presupuesto para 2025. Finalmente, no se estimaron ninguna de las alegaciones que habían sido presentadas durante diciembre y la institución insular contará con un presupuesto de 144.612.970,89 euros, que con 23,5 millones de euros de aportaciones extraordinarias alcanzará los 168.188.540,6 euros.

El presupuesto, que entrará en vigor inmediatamente después de su publicación en el BOIB, supone un incremento del 8,5% en relación al presupuesto de 2024, que alcanzaba los 133.278.902,11 euros.

Las aportacones extraordinarias provendrán del fondo del factor de insularidad para inversiones en materia de Red Viaria que se suscribirá con la CAIB por un importe de 6 millones de euros, y de dos convocatorias de ITS: la convocatoria extraordinaria de 2023 que llega a 4,8 millones de euros y, por su parte, los 12,7 millones de euros correspondientes a la convocatoria ordinaria 2024-2025.

Detalles

El conseller de Hacienda y Gestión Económica del Consell, Salvador Losa, ha explicado que, tras analizar las alegaciones presentadas por el grupo socialista, éstas han sido desestimadas en un informe redactado por tres técnicos habilidades nacionales de la institución, ya que hacían referencia a cuestiones técnicas ya enmendadas.

Losa ha destacado que el Consell contará con 168.188.540,89 euros destinados “a políticas para atender las necesidades y retos más inmediatos a los que se enfrenta la sociedad ibicenca como son la problemática del acceso a la vivienda, la lucha contra el intrusismo, o la saturación”. El conseller ha destacado los siguientes aportes del presupuesto:

  • 4,2 millones de euros destinados a un plan de choque de lucha contra el intrusismo.
  • 3 millones de euros por activar políticas de vivienda en todos los municipios de la isla.
  • El aumento del Plan de Prestaciones Básicas, que alcanza los 3,2 millones de euros.
  • La partida para empezar a desarrollar la nueva contrata de transporte público.
  • El inicio de “importantes proyectos para mejorar la seguridad de la red viaria insular, como son cruce de los Cazadores, la glorieta de entrada a San José o la mejora de Can Guillamó”.
  • Proyectos en gestión de residuos (“se ha previsto una partida de 15 millones de euros a financiar por la CAIB y remanentes para ejecutar las obras previstas para minimizar los malos olores en el Área Ambiental de Ca na Putxa”).
  • La construcción del pabellón multidisciplinar Sa Blanca Dona y el Parque Motor de sa Coma.
  • En el ámbito cultural, el inicio de las obras de Ses Nou Rodades y la apertura del Museo de la Mar.
Contenido relacionado  Con un presupuesto de 1,3 millones, Santa Eulària da inicio a la construcción de la rotonda en s'Argamassa

«Y todo esto, es, en resumen, un proyecto de presupuestos destinado a, con trabajo y firmeza, combatir los principales problemas que afectan a la ciudadanía isleña, por ser una administración útil y activa», ha concluido Losa.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas