La crisis de la vivienda en Ibiza volverá a las calles el próximo 5 de abril con una manifestación convocada en el Parque de la Paz a las 12:00 horas, en el marco de la protesta estatal «Acabemos con el negocio de la vivienda». Organizaciones locales han confirmado su adhesión a la movilización, que busca denunciar la situación de emergencia habitacional que afecta a la isla.
Precios al alza y falta de alternativas
El acceso a la vivienda en Ibiza continúa siendo un problema estructural. Santa Eulària, Sant Josep y Vila encabezan el ranking de alquileres más caros de Baleares, con precios que oscilan entre 22 y 24 euros por metro cuadrado, según los últimos datos de portales inmobiliarios.
El encarecimiento de la vivienda no solo afecta a trabajadores temporales, sino también a residentes de larga duración. Recientemente, la Plataforma de Pensionistas de las Pitiusas ha alertado sobre la salida de jubilados hacia la España vaciada, al no poder costear el alquiler en la isla.
Exigen regulación y más vivienda pública
Los organizadores de la protesta reclaman medidas concretas para frenar la especulación y garantizar alquileres asequibles. Entre sus principales demandas se encuentran:
- Limitación de los precios del alquiler en función de los ingresos medios.
- Mayor inversión en vivienda pública y recuperación de pisos vacíos para uso social.
- Prohibición de desahucios sin alternativa habitacional y garantías en el acceso a suministros básicos.
Una movilización con alcance nacional
Ibiza será una de las múltiples ciudades que acogerán protestas simultáneas el 5 de abril, en una convocatoria que aspira a ser la mayor movilización en defensa de la vivienda de los últimos años.
Desde el Ayuntamiento de Ibiza se han planteado iniciativas como la construcción de 166 viviendas de alquiler asequible en un solar junto a la Comisaría de Policía, aunque el plan aún está en fase de estudio y enfrenta ciertas reservas por parte del Gobierno central.