Tres años después del éxito de su primera temporada, Atresmedia estrenará el próximo 26 de octubre en Atresplayer ‘La Ruta. Vol 2: Ibiza’. La secuela, presentada en el Festival de San Sebastián, mantiene el espíritu de la serie original, pero con un giro narrativo que mezcla dos líneas temporales separadas por 25 años.
Aunque la acción se sitúa en Ibiza, epicentro mundial del ocio nocturno en los años noventa, el rodaje no se realizó en la isla. El equipo optó por Valencia y Mallorca para recrear los paisajes ibicencos. Según explicó el cocreador Roberto Martín Maiztegui, grabar en la isla era demasiado complicado, por lo que recurrieron a material fotográfico de los años 70 que permitió reconstruir la atmósfera. «Las imágenes de un fotógrafo amateur que estuvo en Ibiza en esa época fueron clave para que la recreación resultara cercana», señaló.

El nuevo escenario narrativo se centra en Marc Ribó (Àlex Monner), que en 1996 se convierte en DJ residente de una de las discotecas más grandes de la isla. Ese mismo lugar había sido, 25 años antes, un espacio de encuentro para sus padres en plena juventud, antes de morir en el accidente del Caravelle de 1972. La trama juega así con un cruce de generaciones y contextos, explorando la herencia emocional entre padres e hijos.
La serie mantiene su apuesta por el realismo y la memoria histórica, pero también incorpora nuevos retos interpretativos. Actores como Irene Escolar y el propio Monner encarnan a más de un personaje, un ejercicio que la actriz describió como «uno de los mayores desafíos» de su carrera. El elenco también se renueva con la incorporación de Carla Díaz y Marina Salas.
Los creadores explican que el cambio de escenario respecto a la primera temporada —rodada en Valencia— era necesario: «Ibiza es muy distinta a Valencia, así que había que decidir qué contar», apuntó la guionista Clara Botas, que destacó la investigación realizada para reflejar el auge del ocio nocturno y el crecimiento urbanístico de la isla.
Con seis episodios de 50 minutos, ‘La Ruta. Vol 2: Ibiza’ no solo recupera la estética y la música de los años 70 y 90, sino que también reflexiona sobre la maternidad, la paternidad y el legado generacional en un contexto de cambio social y cultural.












