TEMPORAL

¿Qué hacer si tu coche se ha inundado en Ibiza? Consejos clave y cómo reclamar al Consorcio

Tras las lluvias extremas en Ibiza muchos vehículos han quedado dañados por el agua. No arrancar el motor, documentar los desperfectos y reclamar al Consorcio de Compensación de Seguros son los pasos clave

Las lluvias torrenciales que han azotado Ibiza en los últimos días han provocado graves inundaciones y numerosos daños materiales, desde viviendas y comercios hasta vehículos particulares. En este escenario, muchos vecinos se enfrentan ahora a la difícil tarea de recuperar lo perdido y reclamar compensaciones.

Entre los bienes más afectados destacan los coches inundados, un problema que genera dudas sobre qué pasos dar de inmediato, qué errores evitar y cómo gestionar correctamente las reclamaciones ante el Consorcio de Compensación de Seguros.

Lo urgente tras una inundación: qué hacer en las primeras horas

Si tu coche se ha inundado en Ibiza durante las últimas lluvias torrenciales, lo primero es no intentar arrancarlo bajo ningún concepto. Según el RACE, encender el motor en un vehículo que ha quedado sumergido puede causar daños irreversibles en el sistema eléctrico y mecánico. Lo recomendable es desconectar la batería únicamente si se puede hacer con total seguridad y sin riesgo eléctrico.

Es fundamental documentar el estado del vehículo cuanto antes: hacer fotografías del interior, del motor y del nivel que alcanzó el agua. Esta prueba gráfica servirá de apoyo tanto a la aseguradora como al Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) en caso de reclamación. Además, conviene dejar constancia de la ubicación y la hora en que se produjo el siniestro, ya que se trata de un episodio catalogado como “fenómeno extraordinario” por la Aemet.

Parte al seguro y reclamación al Consorcio

Los daños por inundaciones como las sufridas en Ibiza están cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros, siempre que el vehículo tuviera contratado un seguro en vigor, aunque sea a terceros. Según explica el CCS en su web (consorseguros.es), basta con acreditar que la póliza estaba al día para poder abrir expediente.

El proceso habitual es doble: primero se debe dar parte al seguro para notificar el siniestro, y posteriormente contactar con el Consorcio, que es quien gestionará la indemnización. El CCS pone a disposición de los afectados el teléfono gratuito 900 222 665 y una plataforma online para iniciar los trámites y consultar el estado de la reclamación. Será un perito designado por el organismo quien acuda a valorar los daños.

Contenido relacionado  Las bombas trabajan sin descanso en la carretera del aeropuerto de Ibiza: cuándo estará liberada

¿Reparar o siniestro total?

No todos los vehículos afectados por una inundación son recuperables. Como recuerda Economía Digital, el agua puede afectar a los sistemas electrónicos, al motor y a la tapicería, lo que dispara los costes de reparación. Entre las señales que indican que el coche puede ser declarado siniestro total se encuentran la entrada de agua en el motor, daños severos en el cableado eléctrico o la imposibilidad de secar y sanear el interior sin riesgo de corrosión.

En algunos casos, el coste de devolver el vehículo a un estado seguro de circulación supera el valor venal (valor de mercado en el momento del siniestro), por lo que el Consorcio o la aseguradora optan por indemnizar al propietario. Esta cantidad se calcula en base al valor de mercado del coche antes de la inundación, pudiendo variar según antigüedad, kilometraje y estado previo del vehículo.

Dónde llevar el coche y cómo gestionar residuos en Ibiza

Si el vehículo no puede repararse o ha sido declarado siniestro total, debe retirarse de la vía pública y gestionarse adecuadamente como residuo. El Consell d’Eivissa recuerda que los puntos limpios de la isla reciben tanto vehículos como restos voluminosos afectados por las inundaciones. En su portal oficial de residuos (residus.conselldeivissa.es) se detallan los calendarios y teléfonos de contacto para coordinar la recogida.

Además, los ayuntamientos han reforzado en estos días la recogida de enseres dañados por el temporal. Las brigadas municipales están habilitando servicios extraordinarios para retirar colchones, muebles y electrodomésticos afectados por el agua.

Contenido relacionado  Así se encuentra el acceso al aeropuerto de Ibiza: "Faltan días para su reapertura"

Consejos prácticos para los afectados

  • No arranques el coche inundado. El daño puede multiplicarse si entra agua en el motor.

  • Desconecta la batería solo si es seguro hacerlo. Evita riesgos eléctricos.

  • Fotografía todo. Interior, motor, matrícula, nivel del agua. Servirá como prueba.

  • Contacta con tu seguro y con el Consorcio. Recuerda el teléfono 900 222 665 y consorseguros.es.

  • Guarda todos los restos hasta la peritación. No tires nada antes de que el perito lo valore.

  • Consulta con el Consell los puntos de entrega. Facilita la retirada de vehículos y enseres dañados.

Recuperar la normalidad tras la tormenta

Las lluvias extremas en Ibiza han dejado tras de sí una gran cantidad de vehículos afectados, muchos de ellos inutilizados. Seguir los pasos adecuados puede marcar la diferencia entre una reclamación exitosa o la pérdida total sin compensación. El Consorcio de Compensación de Seguros y las aseguradoras ya trabajan para agilizar los expedientes, pero la colaboración de los afectados /con pruebas gráficas, avisos rápidos y documentación en regla) es esencial para que las indemnizaciones lleguen lo antes posible.

Scroll al inicio
logo bandas