El talento artístico de la isla vuelve a brillar con los Premios Ocho de Agosto 2025, organizados por el Consell Insular de Ibiza. La institución ha hecho públicos los ganadores en las categorías de pintura, artesanía del barro, fotografía, diseño gráfico y música, mientras que las modalidades de investigación y folk/jazz/flamenco han quedado desiertas por falta de trabajos presentados.
Entre el 29 de julio y el 4 de agosto, los jurados de cada especialidad se reunieron para valorar las obras y fallar los premios, que se entregarán en la última semana de agosto.
Pintura: “Luz de noche”
El jurado del Premio Ocho de Agosto de Pintura, presidido por Carles Guaschy compuesto por Josefina Torres Riera, Dieter Sroka y Aida Miró Vicente, evaluó un total de 26 obras. Por unanimidad, otorgaron el galardón a Antonia Torres Tur por la pieza “Luz de noche”, destacando su fuerza expresiva y composición.
Artesanía del barro: “Origen”
En artesanía del barro, el jurado presidido por Antoni Ribas Costa “Toniet”, con Neus Riera Tur, Laura Julve Martínez y Adrián Ribas Escandell como vocales, examinó cinco propuestas. La ganadora fue Aphon Hengcharoen con la obra “Origen”, calificada por el jurado como “una pieza muy elaborada y trabajada”.
Fotografía: “Ancestral”
En fotografía, el jurado presidido por Antoni Pomar Bofill e integrado por Sebastián Candela Martínez, Lourdes Grivé y Germán G. Lama analizó 14 conjuntos de tres imágenes cada uno. El premio recayó en Vicente Ferrer Barbany por “Ancestral”, reconocida por su tratamiento artístico y colorido de un tema tradicional con una mirada moderna e innovadora técnica fotográfica.

Diseño gráfico: “EA”
El Premio Ocho de Agosto de Diseño Gráfico se falló el 29 de julio. El jurado, presidido por Carme Boix Bonet y compuesto por Verónica Prats, Toni Colomar y Tamara Jiménez, valoró seis trabajos. El ganador fue Pablo Borrego López-Roso por el diseño titulado “EA”.
Música: pop/rock y clásica
En música, el jurado presidido por Marilina Yern y compuesto por Marc Riera Colomar, Elena Exenberger y Ramon Mayol Aranda decidió otorgar el premio en la modalidad pop/rock a Claudia Bardagí Serra por “Tants de secrets”, y en clásica a Adolfo Villalonga Juan por “Fragmentación y desfragmentación de Ibiza”.
La categoría folk/jazz/flamenco quedó desierta y en experimental/electrónica/música urbana no se presentó ninguna obra.
Reconocimiento institucional al talento local
La consellera de Cultura, Educación y Patrimonio, Sara Ramon, contactó personalmente con los ganadores para comunicarles el fallo. “La calidad de los trabajos presentados cada año suma más talento al mundo artístico de nuestra isla”, destacó.
La entrega oficial se realizará en un acto previsto para la última semana de agosto, que reunirá a premiados, jurados y representantes culturales de la isla.