LOS ARTESANOS EN VIU L'ARTESANIA (V)

Destilados y alimentos Fluxà en Viu l’Artesania 2024: “Ser artesanos es respetar fórmulas, tradiciones y maneras de hacer”

Nueva entrega sobre los artesanos que protagonizan la feria 'Viu l'Artesania': en esta ocasión, conversamos con Juan Tur Fluxà, fundador de una empresa artesana familiar que ya lleva más de 16 años con jardín botánico propio y destilados y alimentos derivados de él

Juan Tur Fluxà Ibiza Viu l'Artesania 2024
Fluxà Ibiza en Viu l'Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)

Viu l’Artesania continúa con su edición 2024 y La Voz de Ibiza continúa acercando a los lectores las historias de los artesanos y artesanas que la protagonizan. En esta entrega, Fluxà Ibiza tienta los paladares con sus destilados y otras recetas típicas. 

Juan Tur Fluxà, maestro artesano y su esposa, Belén Alonso Millet, se hacen presentes con su puesto en la feria en el Puerto de Ibiza. Son artesanos licoreros y alimentarios, y hace más de 16 años que llevan adelante este emprendimiento: “Desde el primer momento apostamos por un producto de alta calidad y también por ser artesanos. Para nosotros, ser artesanos es respetar fórmulas, tradiciones y maneras de hacer”. 

Fluxà Ibiza en Viu l'Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)
Fluxà Ibiza en Viu l’Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)

De la tierra a la mesa. Los artesanos tienen un jardín botánico del que salen sus delicias, con más de 4000 plantas aromáticas: “En invierno hacemos talleres para la gente de Ibiza y para turistas en verano. Les enseñamos a hacer nuestra receta payesa tan particular de maceración de hierbas…”. 

Fluxà Ibiza en Viu l'Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)
Fluxà Ibiza en Viu l’Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)

Fluxà Ibiza

El mostrador de Fluxà Ibiza en Viu l’Artesania es una fiesta también para los ojos. Con una sonrisa, Juan ofrece a los clientes degustar algunos productos. ¿Quién puede rechazar esa oferta?

“La primera receta que hicimos para comercializar fue de mi mamá, Catalina, que en paz descanse, hoy ‘Las hierbas de la abuela’. A partir de allí fuimos creciendo, le dimos forma de pequeña empresa”, relata Juan en diálogo con este medio, entre cliente y cliente. 

Catalina, en una vieja fotografía en blanco y negro, sonríe desde uno de los banners en un costado. 

Fluxà Ibiza en Viu l'Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)
Fluxà Ibiza en Viu l’Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)
Fluxà Ibiza en Viu l'Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)
Fluxà Ibiza en Viu l’Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)

Es imposible enumerar todos los productos que ofrecen. Cabe destacar uno de sus últimos lanzamientos “ginebra que huele a Ibiza”. Juan se ríe y dice que es imposible tener un preferido entre sus productos, pero confiesa: “Cuando tienes hijos no tienes uno preferido. Pero, en este momento, el gin es el bebé de la familia, así que…”. 

Contenido relacionado  W-Toys Ibiza en Viu l’Artesania 2024: juguetes con madera reciclada para infancias ecofriendly
Fluxà Ibiza en Viu l'Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)
Fluxà Ibiza en Viu l’Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)

Resaltan también los frascos de la tradicional sal de Ibiza. Juan se entusiasma al hablar de los “hijos” de Fluxà y comparte otro de sus productos más recientes: la salsa picante. 

“Hay una gran cultura de lo picante aquí. Este año, unos amigos nos cultivan el chili y hacemos una salsa con una receta muy potente”, explica. 

Fluxà Ibiza en Viu l'Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)
Fluxà Ibiza en Viu l’Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)

También ofrecen, por ejemplo, alioli vegano: “Cada vez que pensamos un nuevo producto buscamos que el contenido sea bueno”. 

Juan no deja de agradecer el feedback de los consumidores, que en un espacio como Viu l’Artesania favorece: “Sin el feedback no habríamos creado lo que hemos creado”. 

Por otro lado, agradece también a la feria: “Siempre hemos estados apoyando estas iniciativas del Consell de Ibiza: en las duras y las maduras. No siempre es todo tan fácil, no siempre hemos tenido grandes ferias pero siempre hemos estado allí. Ahora estamos muy contentos, está muy animado. Hay un 95% de artesanos que repetimos y eso significa que estamos satisfechos. Hay que agradecer también al Consell con el esfuerzo que está haciendo: para poner en valor la artesanía, la moda Adlib y más. Cada vez hay más cultura, más apoyo, más conocimiento de lo artesano”.

Para visitar la feria Viu l’Artesania 2024: ubicación, días y horarios

Viu l’Artesania es organizada por el Consell de Ibiza a través de FECOEV, en colaboración con la Autoridad Portuaria de Baleares y la PIMEEF.

Estará vigente en el Puerto de Ibiza hasta el 22 de septiembre, de 19 a 00 horas, de lunes a domingo.

Viu l'Artesania 2024
Feria Viu l’Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)
Scroll al inicio
logo bandas