Viu l’Artesania continúa con su edición 2024 y La Voz de Ibiza continúa acercando a los lectores las historias de los artesanos que la protagonizan: en esta entrega, Tamara Dimitroff de Taller Medusa habla sobre sus pinturas, imposibles de pasar por alto, llenas de vida, color y energía.
Tamara nació en Uruguay y de muy pequeña se mudó con su familia a Argentina. Hace 20 años que eligió España para residir y empezó a trabajar en Madrid haciendo murales y exposiciones. Pero la isla la conquistó y ya lleva más de una década en Ibiza.

Tamara trabajó como profesora, en publicidad, en escenografía. Hoy disfruta dedicarse de lleno a su arte. Con su esposo, Raúl Lagomarsino, fundaron Taller Medusa. Él primero la asistía en el proceso creativo y de producción y de a poco, inspirado por ella, empezó también a crear.
Aunque su amor por los animales marinos queda claro al ver sus piezas, ¿por qué “medusa?”. “Cuando llegamos a Ibiza justo había una oleada de estos animales en el mar. Empecé a pintarlas un montón. Todo el mundo decía ‘Ah, el lugar de las medusas’. Y así adoptamos el nombre”.
Taller Medusa: la magia del mar y la magia del color
Es imposible pasar por alto el “lugar de las medusas” en Viu l’Artesania. Los niños, especialmente, se sienten muy atraídos por las coloridas pinturas de Tamara.
“Para mí el color es energía y trato de transmitir eso, además de alegría, paz. El color y mis piezas me hacen pensar en la energía de Ibiza. Intento dar eso: la vibración, las emociones que te transmite. Prefiero el arte alegre”, reflexiona.

Su amor por el color la ha llevado a sumergirse en un proceso de investigación y formación a partir del cual comenzará a dar talleres de pintura y sanación, que prepara para el 2025. “Transmutar” dolores o duelos en arte. “No va a hacer falta saber hacer nada, van a ser de pintura y collage”, aclara.
También relaciona esa energía y alegría a los animales a los que da vida en sus obras: “Siempre están como sonrientes. Y como no son hiperrealistas nos trasladan también a un mundo un poco onírico”.

Aunque Tamara usa acrílicos, sus materiales preferidos son las acuarelas, tintas y pigmentos, algunos fluorescentes que, incluso, al ponerlos bajo una luz ultravioleta, muestran un juego de cambios de color que también abre una puerta a ese mundo lúdico, alegre y, como dijo, onírico.
Para visitar la feria Viu l’Artesania 2024: ubicación, días y horarios
Tamara destaca las distintas iniciativas del Consell con los artesanos: “Siempre aceptamos con mucho gusto todas las invitaciones. Hemos ido, por ejemplo, a Milán, a Suiza… Y ahora estamos en el puerto”.
Viu l’Artesania es organizada por el Consell de Ibiza a través de FECOEV, en colaboración con la Autoridad Portuaria de Baleares y la PIMEEF.
Estará vigente en el Puerto de Ibiza hasta el 22 de septiembre, de 19 a 00 horas, de lunes a domingo.