LOS ARTESANOS EN VIU L'ARTESANIA (XI)

Grabado en vidrio en Viu l’Artesania 2024: la guardiana de un arte en peligro de desaparición

Nueva entrega sobre los artesanos que protagonizan la feria 'Viu l'Artesania': en esta ocasión, Sonja habla sobre el arte de grabar en vidrio

Sonja vidrio Viu l'Artesania
Sonja en Viu l'Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)

Viu l’Artesania continúa con su edición 2024 y La Voz de Ibiza continúa acercando a los lectores las historias de los artesanos que la protagonizan: en esta entrega, Sonja Kalagin devela alguno de los secretos detrás de su profesión, grabar en vidrio. 

Sonja vidrio Viu l'Artesania
El arte en vidrio de Sonja en Viu l’Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)

La artesana nació en Munich y comenzó a estudiar grabado en vidrio luego de completar sus estudios secundarios. Tras tres años, se trasladó a Austria para perfeccionarse y, un año después, al regresar a Alemania, abrió su propia tienda. 

Sin embargo, al convertirse en madre, Sonja cerró su “pequeña tienda”. En 1982 llegó a Ibiza y retomó el trabajo en vidrio. 

Sonja vidrio Viu l'Artesania
Sonja en Viu l’Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)

Mujeres payesas bailando en el vidrio

Sonja explica que hace años que ya no necesita dibujar primero en papel. Boceta sobre el vidrio y, tras ello, directamente empieza a grabar. Al ver la precisión y el detalle de sus piezas, el dato es más impresionante. 

Lo que sí, después hace una copia en papel para llevar un registro de todos y cada uno de los trabajos que ha hecho. 

Sonja vidrio Viu l'Artesania
El arte en vidrio de Sonja en Viu l’Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)

En su puesto en Viu l’Artesania se ven desde diseños típicos hasta diseños zodiacales. Pero, claramente, la cultura payesa tiene un lugar privilegiado. 

Sonja explica que en las primeras horas tras llegar a Ibiza lo primero que vio fue un baile payés. Tomó muchas fotografías, fascinada. Hoy, el impacto de esas imágenes aún hace eco en sus grabados.

Una mujer payesa que solía pasear a sus ovejas y sus cabras por el campo, cerca de su casa, también la inspiró mucho. Hace tiempo que Sonja no la ve. “La echo de menos”, confiesa. 

Contenido relacionado  W-Toys Ibiza en Viu l’Artesania 2024: juguetes con madera reciclada para infancias ecofriendly

Como esas mujeres para las que vestir de payesa todo el día era normal, artesanos como ella son cada vez más una rareza: “Es una forma de arte en desaparición”. 

Sonja vidrio Viu l'Artesania
Sonja en Viu l’Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)

Al pasear por el mercado, se la puede ver grabando cuidadosamente alguna pieza. En su puesto también se ven joyas: “Grabar en vidrio es mi profesión, pero también me gusta mucho hacer joyas. He descubierto que también puedo grabar en piedras y conchas y así empecé”.

Sonja vidrio Viu l'Artesania
El arte de Sonja en Viu l’Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)

Para visitar la feria Viu l’Artesania 2024: ubicación, días y horarios

Viu l’Artesania es organizada por el Consell de Ibiza a través de FECOEV, en colaboración con la Autoridad Portuaria de Baleares y la PIMEEF.

Estará vigente en el Puerto de Ibiza hasta el 22 de septiembre, de 19 a 00 horas, de lunes a domingo.

Viu l'Artesania 2024
Feria Viu l’Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)
Scroll al inicio
logo bandas