DESCUBRIMIENTOS

Hallan en el Amazonas el cráneo de un delfín de río de 16 millones de años

El fósil fue hallado por un grupo de investigadores en Perú y es el más grande del que se tiene conocimiento
delfín
Hallan un cráneo de delfín de río de 16 millones de años. (Foto: Science Advance)

Una investigación financiada por la National Geographic Society ha hecho un descubrimiento histórico. El equipo ha encontrado un cráneo de delfín de río, en el Amazonas, que es el fósil más grande nunca hallado y el más antiguo. Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista especializada Science Advances y el descubrimiento fue hecho en el río Napo, en la Amazonia peruana.

Según detallaron los científicos, el fósil es prueba de la existencia del delfín de río hace aproximadamente 16 millones de años, lo que es el registro más antiguo de este animal en el continente.

Además, estiman que el delfín midió hasta tres metros y medio de longitud, con lo que se hace con el récord del ejemplar más grande encontrado.

Por otro lado, los investigadores han indicado que los restos hallados son de un animal que no pertenece al grupo del delfín que habita el río actualmente, sino que pertenece «a un linaje del que solo sobrevive el delfín del río Ganges».

El ejemplar ha sido bautizado como Pebanista yacuruna, en referencia al «Yacaruna», ser mítico que habita en el fondo de los ríos amazónicos.

delfin 2
Hallan un cráneo de delfín de río de 16 millones de años. (Foto: Science Advance)
Contenido relacionado  Un investigador de Harvard dice qué factores influyen en la aparición de canas y qué otros son decisivos
Scroll al inicio
logo bandas