TRISTEZA

Delfín muere en la costa valenciana atrapado en una red de pesca

El animal fue hallado en Perelló con heridas provocadas por el instrumento, que han causado su fallecimiento a pesar de los esfuerzos por salvarlo

Luego de la indignación generada por la muerte de la yegua en la Feria de Sevilla, otra muerte de un animal por causas relacionadas a la actividad humana ha generado tristeza y enojo en España: un delfín fue hallado en la costa valenciana, atrapado en redes de pesca. 

La Guardia Civil difundió el video del hallazgo, que rápidamente se viralizó en redes entre la desolación y el enojo de activistas y usuarios. 

El delfín fue encontrado en Perelló, envuelto en la red. Según se informó, presentaba heridas sobre la aleta izquierda, causadas por ésta. La Guardia Civil lo llevó a una zona apartada de la playa para protegerlo y la Fundación Oceanogràfic se hizo presente para intentar ayudar al animal. 

A pesar de los mejores esfuerzos de los especialistas y a causa de sus heridas, el delfín falleció, según detalló La Vanguardia

Enojo en las redes por la muerte del delfín en Perelló

El caso ha generado diversos comentarios en las redes. “Ostia! Podrían cuidar un poquito la naturaleza, la estamos destrozando. Que lástima el pobre animal”, ha dicho una usuaria. 

“¿Y para cuándo prohibir de una puta vez las redes de arrastre?”, ha dicho otro. 

Otro ha señalado: “Es una pena. Las redes de pesca suponen más del 50% del plástico en los océanos, según los científicos de Ocean Conservancy”. 

En efecto, las redes de pesca son el tipo de contaminación más peligrosa para las especies marinas. Según World Wildlife Fund (WWF -Fondo Mundial para la Naturaleza), afectan al 66% de las especies de mamíferos marinos, al 50% de las especies de aves marinas y al 100% de las especies de tortugas marinas, ocasionándoles una muerte lenta y dolorosa.

Contenido relacionado  ¡Impresionante! Así crece un gato Maine Coon en apenas un año
Scroll al inicio
logo bandas